` Testigo revela que sedó a Diego Armando Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Testigo revela que sedó a Diego Armando Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos

Testigo revela que sedó a Diego Armando Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Fernando Villarejo, jefe de Terapia Intensiva de la clínica donde fue operado por última vez Diego Armando Maradona, declaró este martes en el juicio por la muerte del ídolo argentino que fue presionado por los médicos imputados Leopoldo Luque y Agustina Cosachov para sedar profundamente al exfutbolista durante 24 horas en su ingreso hospitalario, algo que hizo «en total desacuerdo».

El juicio, en el que se busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020, continúa en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.

“Lo que nos pedían era sedar al paciente”, aseguró Villarejo, jefe de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, donde Maradona estuvo ingresado del 3 al 11 de noviembre de 2020 y fue operado por un hematoma subdural en la cabeza, y agregó: «Fue difícil esa reunión porque yo me negué específicamente. Me parecía que no era el lugar e hice constarlo”.

Pese a estar en desacuerdo, el médico, el primero de los testigos en brindar declaración en la audiencia de este martes, finalmente acató la indicación y sedó al exfutbolista como parte de un proceso de desintoxicación y mediante un catéter venoso central que fue colocado pese a la resistencia de Maradona.

«Lo tuvimos sedado 24 horas, pero uno sabe que cuando a un paciente se lo seda para revertir un proceso de abstinencia, se requiere un proceso más adecuado, con un horizonte que no se termina en 24 horas», explicó.

Según Villarejo, ante la falta de un plan de tratamiento, optó por disminuir la dosis tras 24 horas: «En virtud de que no había horizonte, decidimos empezar a usar nuestro criterio y bajar la dosis de la sedación».

«Si pasaba algo era mi responsabilidad. Para manejarlo de forma más adecuada se necesitaba un equipo multidisciplinario», agregó.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

El testigo recordó que Maradona se mostraba “inquieto” y por momentos era “inmanejable”, y que Luque, médico de cabecera del astro, y la psiquiatra Cosachov argumentaban que era “difícil de manejar desde el punto de vista conductual, por alguna abstinencia”.

El jefe de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos se refirió además a la controvertida decisión de que el exfutbolista continuara su tratamiento en una internación domiciliaria tras abandonar la clínica, y señaló que su recomendación fue que fuera atendido en un centro de rehabilitación que contara con personal multidisciplinario atento a su cuadro de abstinencia.

Sin embargo, agregó que, ante la negativa de Luque, respetó su decisión junto al resto de los profesionales de la Clínica Olivos.

Además de Luque y Cosachov, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Demandan al canal NBC de dañar imagen de la banda Menudo en documental sobre los Menéndez

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.