` Rusia quema campos de trigo y pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial, denuncia Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia quema campos de trigo y pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial, denuncia Ucrania

Rusia quema campos de trigo y pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial, denuncia Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 julio 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
Foto @Ihor Lutsenko

Foto @Ihor Lutsenko

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó una imagen este viernes en la que se ve cómo el fuego arrasa un campo sembrado y responsabilizó a Rusia por la crisis alimentaria mundial.

“No es el trigo ucraniano el que está en llamas, es la seguridad alimentaria del mundo la que está en llamas. Rusia asumirá la responsabilidad de todos los crímenes”, aseguró el Ministerio ucraniano en su cuenta de Twitter.

Las fuerzas rusas han ocupado alrededor del 22% de las tierras agrícolas de Ucrania desde la invasión del 24 de febrero, afectando a uno de los principales proveedores de los mercados mundiales de granos y aceites comestibles, dijo la NASA el jueves, publicó Infobae con información de AFP.

Datos satelitales analizados por científicos de la agencia espacial de Estados Unidos NASA, muestran que la ocupación del este y el sur de Ucrania otorga a Rusia el control de las tierras que producen el 28% de los cultivos de invierno del país, principalmente trigo, canola, cebada y centeno, y el 18% de los cultivos de verano, sobre todo maíz y girasol.

De acuerdo a estadísticas estadounidenses, antes de la guerra Ucrania suministraba el 46% del aceite de girasol comercializado a nivel global, el 9% del trigo, el 17% de la cebada y el 12% del maíz.

NoticiasRelacionadas

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

La invasión rusa bloqueó las exportaciones de alimentos desde Odesa, el principal puerto del Mar Negro, y destruyó la infraestructura de almacenamiento y transporte en algunas áreas.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025
Mundo

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025
Mundo

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

19 octubre 2025
Siguiente publicación

Ocariz, desde Bolívar: "El chavismo destruyó la CVG y a sus trabajadores"

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

19 octubre 2025

Las mesas electorales comienzan a cerrar luego de ocho horas de votación en Bolivia

19 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.