` Rusia multa por primera vez a Apple por "noticias falsas" sobre la guerra en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia multa por primera vez a Apple por «noticias falsas» sobre la guerra en Ucrania

Rusia multa por primera vez a Apple por «noticias falsas» sobre la guerra en Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 agosto 2023
en Invasión a Ucrania, Mundo, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un tribunal de Moscú multó este jueves con 4 millones de rublos (42.717 dólares) a la compañía informática estadounidense Apple, la primera sanción de este tipo contra esta empresa, por no eliminar «información falsa» sobre la campaña militar rusa en Ucrania.

Según explicó el juez de paz Timur Vajraméyev que impuso esta sanción administrativa al gigante informático, la multa fue «lo menor posible» en base a «los argumentos presentados ante la corte» por la defensa, aunque defendió que había motivos suficientes para fallar en contra de Apple.

La corte estimó que la compañía no tomó medidas para eliminar aplicaciones y podcast que contenían noticias falsas sobre la guerra en Ucrania, así como informaciones «dirigidas a la implicación de menores de edad en acciones ilegales con el fin de desestabilizar la situación política en Rusia».

La defensa de Apple solicitó que la sesión fuera a puerta cerrada para evitar la difusión de secretos comerciales, una demanda que fue parcialmente satisfecha, al retirar de la sala a los medios de prensa.

NoticiasRelacionadas

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

Tras el comienzo de la guerra en Ucrania Rusia ha impuesto cuantiosas multas a las principales empresas informáticas extranjeras, entre ellas Google, Facebook -prohibido en Rusia-, Twitter, TikTok y Wikimedia.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025
Mundo

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025
Mundo

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025
Siguiente publicación

En libertad condicional los 3 hombres LGBTI que seguían detenidos en Carabobo

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025

Zelenski pide una paz duradera y no algo que le sirva a Putin para iniciar un nuevo ataque

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.