` Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 mayo 2025
en Destacado, Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Daniel Ortega notificó a la Unesco su retirada de la organización en protesta por la reciente atribución al periódico nicaragüense La Prensa de su Premio Mundial a la Libertad de Prensa, informaron este domingo fuentes de la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a la Unesco de su salida este sábado, aunque debido a la diferencia horaria con París (donde se encuentra la sede de la organización), la directora general, Audrey Azoulay, tuvo constancia de la decisión esta mañana.

NoticiasRelacionadas

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

En la misiva, el Ejecutivo nicaragüense calificó de «inaceptable e inadmisible» la decisión de galardonar a La Prensa, un periódico fundado el 2 de marzo de 1926 cuyos profesionales sufren persecución desde 2021 por parte del régimen sandinista.

«Es profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como la promotora, y obviamente cómplice, de una acción que ofende y atenta contra los valores más profundos de la identidad y cultura nacional de Nicaragua, faltando a su objetividad y desacreditándose a sí misma», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un tono similar al usado ayer para condenar públicamente el premio.

«Por lo tanto, el Gobierno de la República de Nicaragua, en base en el artículo 2, párrafo 6 de la Constitución de la Unesco, informa de su soberana y firme decisión de retirarse de la organización», concluye la carta, firmada por el ministro Valdrack Jaentschke.

Unesco reafirma su compromiso con la libertad de prensa

La Unesco reafirmó que es parte de su mandato «defender la libertad de expresión» y que el ganador del galardón anual, que se entrega conjuntamente con la Fundación Guillermo Cano, se encarga de escogerlo un jurado internacional independiente, compuesto por 6 profesionales de distintos tipos de medios.

«Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en los ámbitos de la educación y la cultura. Por otra parte, la Unesco cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo», recalcó la directora general en un comunicado.

La agencia de la ONU detalló que las autoridades nicaragüenses basan en su descontento en que, al premiar a La Prensa, la Unesco respalda el «carácter diabólico» y el «alevoso sentimiento antipatriótico» del medio, que según el régimen sandinista promueve «las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua».

Pero la Unesco puntualizó que, desde 2021, La Prensa continúa » manteniendo informada a la población nicaragüense a través de Internet», a pesar de la persecución judicial, las detenciones arbitrarias y la expulsión del país de sus responsables, así como la confiscación de sus bienes.

Es ese esfuerzo el que el premio entregado junto a la Fundación Guillermo Cano -cuyo ganador fue desvelado este sábado en coincidencia con Día Mundial de la Libertad de Prensa- ha querido recompensar este 2025.

«El destino de este periódico de referencia, fundado en 1926, es un ejemplo de los ataques cada vez más violentos contra la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua en los últimos años», recalcó la agencia de la ONU.

También hizo hincapié en que, este 2025, la ONG Reporteros sin Fronteras situó al país en el puesto 172 (de un total de 180) en su clasificación de la libertad de prensa y que la propia Unesco publicó un informe en 2024 alertando sobre «el aumento alarmante» de las alegaciones de malversación financiera destinadas a «intimidar y reducir al silencio a los medios y periodistas».

Al comunicar la atribución del galardón, el presidente del jurado de este año, el japonés Yasuomi Sawa, subrayó que «el diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar al verdad al pueblo de Nicaragua», a pesar de la «severa represión».

Y en una primera reacción al reconocimiento, el director general y editor del periódico, Juan Lorenzo Holmann, afirmó que la iniciativa no solo les honra, sino que renueva el compromiso «de continuar haciendo un periodismo valiente, ético, veraz y libre».

El premio recuerda la figura del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, que fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 frente a las oficinas de su diario, El Espectador, en Bogotá.

La ceremonia de entrega está prevista el próximo 7 de mayo en Bruselas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025
Mundo

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025
Destacado

Diosdado Cabello arremetió contra Provea, Foro Penal y otras ONG a las que acusó de preparar supuestos «actos terroristas»

28 mayo 2025
Siguiente publicación

El estricto ceremonial del cónclave para escoger al sucesor del papa Francisco

Deportes

Damián Bobadilla pide disculpas públicas al venezolano Miguel Navarro: «En la calentura reaccioné mal»

28 mayo 2025

Lista de convocados por el «Bocha» Batista para los duelos contra Bolivia y Uruguay

28 mayo 2025

FVF repudia actos de xenofobia contra Jhoagny Contreras y Miguel Navarro

28 mayo 2025

José Altuve puso su nombre junto al de Luis Aparicio tras jornada con los Astros de Houston

28 mayo 2025

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

Musk dice estar «decepcionado» con plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28 mayo 2025

Meloni y Macron sostendrán reunión el 3 de junio para abordar agenda europea e internacional

28 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.