` Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuba tendrá apagones durante todo este lunes que llegarán a afectar de forma simultánea al 51 % del país en el horario de máxima demanda (la tarde-noche), según informó la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Los frecuentes cortes de electricidad se deben a la crisis energética por la que atraviesa la isla caribeña, agravada desde mediados del año pasado debido, principalmente, a las constantes averías en las centrales térmicas, con años acumulados de operación, y al déficit de combustible por la falta de divisas para importarlo.

Los apagones llegan incluso a superar las 20 horas diarias en amplias regiones de Cuba, entre ellas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (en La Habana se ha alcanzado las 20 horas, incluyendo cortes de madrugada).

En los últimos ocho meses se han registrado cuatro apagones nacionales, de los que la isla ha tardado días en recuperarse.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario pico en la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.878 megavatios (MW) para una demanda de 3.700 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.822 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de 1.892 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Actualmente, siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en ocho centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos. Además, 82 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil).

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a este sector.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %.

Los cortes atizan asimismo el descontento social y han estado vinculados en los últimos años a las principales protestas que se han registrado en el país, como las de julio de 2021, las del agosto de 2022 en La Habana y Nuevitas o las de Santiago de Cuba y otras localidades en marzo de 2024.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, entre ellos una mujer

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.