` Presidente Noboa llama a referéndum para instalar una Constituyente en Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente Noboa llama a referéndum para instalar una Constituyente en Ecuador

Presidente Noboa llama a referéndum para instalar una Constituyente en Ecuador

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó este viernes mediante decreto un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, sin obtener antes la validación previa de la Corte Constitucional, conforme establece la norma.

«La obstrucción que ciertos organismos politizados intentan imponer al cambio que necesita el país no será motivo para detener la voluntad del pueblo ecuatoriano», dijo la Presidencia en un comunicado.

De igual forma se anunció la decisión del mandatario de no pasar el filtro del tribunal constitucional, con quien está enfrentado por limitar varias leyes y acciones del Gobierno que acumulan demandas de inconstitucionalidad al advertir vulneración de derechos fundamentales.

Según la Constitución, una consulta popular solo puede ser convocada después de que el alto tribunal emita un dictamen favorable sobre la constitucionalidad de las preguntas propuestas, algo que no ha sucedido hasta el momento pues el presidente no envío esta pregunta a la Corte.

Sin embargo, en el decreto ejecutivo de este viernes, Noboa cita otro artículo de la Constitución en el que se señala que la Asamblea Constituyente solo puede ser convocada mediante consulta popular y que esa consulta podrá ser solicitada por la presidenta o presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el 12 % de las personas inscritas en el registro electoral.

NoticiasRelacionadas

Trump introducirá el pago obligatorio de 100.000 dólares para obtener la visa H-1B

19 septiembre 2025

La SIP expresa preocupación por amenazas de revocar licencias a medios críticos de Trump

19 septiembre 2025

«La precitada norma es clara, concreta y especial dentro del cuerpo constitucional prevaleciendo sobre cualquier disposición de carácter general o cualquier pronunciamiento contrario al tenor literal de la norma, constituyendo un mandato expreso y claro para todos los poderes y organismos del Estado», dijo Noboa en su decreto.

Agregó que «la voluntad del constituyente de no establecer requisitos adicionales a los contemplados» en ese artículo, en el que también se señala que la consulta debe incluir la forma de elección de las personas representantes y las reglas del proceso electoral, «no deja resquicio alguno de duda respecto a su aplicación, por lo que no es procedente el empleo de otros métodos de interpretación».

El presidente dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que continúe con el proceso previsto en la Constitución y en la ley electoral para llevar a los ecuatorianos a las urnas.

La Asamblea Constituyente

Si los ecuatorianos aprueban en las urnas la instalación de la Asamblea Constituyente, deberá convocarse otro proceso electoral para elegir a los 80 asambleístas que, según el decreto ejecutivo emitido este viernes, conformarán el hemiciclo.

Serán 52 asambleístas provinciales, 22 nacionales y seis correspondientes al exterior, quienes tendrán sus respectivos suplentes.

La Asamblea Constituyente durará 180 días contados a partir de su instalación y prorrogables una sola vez por hasta 60 días adicionales, mediante resolución adoptada por las dos terceras partes de sus integrantes.

Se instalará oficialmente y sin necesidad de convocatoria previa a los diez días siguientes de la proclamación de los resultados por parte del CNE. La sesión será conducida provisionalmente por los tres asambleístas más votados.

Una vez que haya una nueva propuesta de Constitución, deberá ser aprobada por la mitad más uno de los ecuatorianos en un nuevo referéndum.

Propuesta de campaña

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007 – 2017) fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral donde logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, el mandatario había dejado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada a su favor la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición, aprobó una serie de leyes tramitadas de manera exprés.

Estas normas incluían una serie de polémicas disposiciones denunciadas por organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes recurrieron a la Corte Constitucional, que las suspendió temporalmente.

A eso se suma que los jueces constitucionales negaron tres preguntas del referéndum impulsado por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.

Este viernes, Noboa también convocó a un referéndum para preguntar a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009, una consulta que sí había recibido el visto bueno de la Corte Constitucional.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump introducirá el pago obligatorio de 100.000 dólares para obtener la visa H-1B

19 septiembre 2025
Mundo

La SIP expresa preocupación por amenazas de revocar licencias a medios críticos de Trump

19 septiembre 2025
Mundo

Senado de EE.UU. rechaza el presupuesto temporal y alienta posible cierre de Gobierno

19 septiembre 2025
Siguiente publicación

Senado de EE.UU. rechaza el presupuesto temporal y alienta posible cierre de Gobierno

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

Trump introducirá el pago obligatorio de 100.000 dólares para obtener la visa H-1B

19 septiembre 2025

La SIP expresa preocupación por amenazas de revocar licencias a medios críticos de Trump

19 septiembre 2025

Senado de EE.UU. rechaza el presupuesto temporal y alienta posible cierre de Gobierno

19 septiembre 2025

Presidente Noboa llama a referéndum para instalar una Constituyente en Ecuador

19 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.