` Posponen cierre del ciclo de diálogos entre Gobierno de Colombia y ELN hasta el 9-J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Posponen cierre del ciclo de diálogos entre Gobierno de Colombia y ELN hasta el 9-J

Posponen cierre del ciclo de diálogos entre Gobierno de Colombia y ELN hasta el 9-J

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La clausura del tercer ciclo de negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue pospuesta de este jueves al viernes 9 de junio para «ultimar detalles» del acuerdo y los protocolos.

«Hemos solicitado un día más (…) para ultimar los detalles de los textos de los Acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos», explicaron en un comunicado conjunto las delegaciones negociadoras de ambas partes.

NoticiasRelacionadas

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

El anuncio se produjo apenas cuatro horas antes del momento previsto para el acto de clausura del tercer ciclo de los diálogos de paz, que se celebran en La Habana.

El acto iba a contar con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que frente a lo que había hecho en los dos ciclos anteriores -en Venezuela y México-, había anunciado que viajaba a Cuba para participar en el cierre del ciclo de conversaciones.

«Voy a Cuba a algo que puede ser muy importante para la historia de Colombia, firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para el país», afirmó este miércoles Petro, según recogió «Noticias Caracol», de Colombia.

Este período de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN -que arrancó el 2 de mayo y se había prorrogado ya diez días- se ha centrado en los alivios humanitarios, la participación de la sociedad civil en el proceso de paz y, especialmente, en un cese al fuego que permitiese el avance en todos los demás ámbitos.

Ambas partes han trabajado en el punto clave del alto el fuego bilateral, donde las expectativas de los negociadores son disímiles.

El ELN defiende un cese «bilateral y nacional» que incluye a «fuerzas paraestatales y grupos criminales», además de pedir que fuera «preliminar» porque el definitivo llegaría con el acuerdo final.

El Gobierno colombiano, en tanto, considera que el alto el fuego debería incluir las hostilidades (daños contra la población civil: de amenazas a confinamientos, pasando por desplazamientos forzados y el reclutamiento de menores) y una «limitación geográfica» para ser verificable.

Los diálogos comenzaron en noviembre pasado en Caracas, donde las partes acordaron promover alivios humanitarios en algunas de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

El segundo ciclo, celebrado entre febrero y marzo en Ciudad de México, concluyó con el reconocimiento por parte del Gobierno del estatus político al ELN como «organización armada rebelde» y el registro de «avances» de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

EFE

 

Lea también:

Gustavo Petro viajará a La Habana para cierre del tercer ciclo de negociaciones con el ELN

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo
Mundo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025
Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Siguiente publicación

La actriz Lupita Ferrer recibió la orden Lago de Maracaibo en su primera clase

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.