` Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El periodista colombiano Gustavo Chica, quien había sido amenazado por las disidencias de las FARC y grupos de narcotraficantes, resultó herido junto con su esposa en un atentado perpetrado la noche del sábado en San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, en el centro-sur del país.

Chica es director de la emisora Guaviare Estéreo, afiliada a Caracol Radio, indicaron en un comunicado esa cadena radial y el grupo Prisa Media.

NoticiasRelacionadas

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Según la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad estatal encargada de diseñar y brindar medidas de protección a personas en riesgo, «un hombre armado traspasó la reja de la residencia del comunicador y disparó en repetidas ocasiones, causándoles heridas que obligaron a su traslado a un centro asistencial».

El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, informó que tanto el periodista como su esposa permanecen estables y que las autoridades ya tienen identificado el rostro del presunto responsable y de varios colaboradores del ataque.

«Acabo de hablar con el periodista Gustavo Chica. Se encuentra en condiciones clínicas estables, aunque requerirá una intervención quirúrgica para la extracción de los proyectiles de arma de fuego (…) ambos están conscientes y fuera de peligro inmediato», explicó Rojas en X.

Gustavo Chica es beneficiario del programa oficial de protección debido a reiteradas amenazas que había recibido por su trabajo periodístico.

En concreto, había denunciado intimidaciones de disidencias de las FARC y del grupo narcotraficante Renacer del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac), que opera en Guaviare, Casanare, Meta y Vichada, según el comunicado de Caracol Radio y Prisa Media.

Las dos empresas advirtieron que «las amenazas más recientes ocurrieron hace cinco días» y estaban firmadas por Renacer Erpac.

«Exigimos de las entidades del Estado revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región», reclamaron en el comunicado.

Agresión a la libertad de prensa

La Defensoría del Pueblo, que calificó el ataque como «una agresión en contra de la libertad de prensa y la democracia misma», urgió a los grupos armados ilegales respetar el derecho internacional humanitario.

«Reiteramos el llamado urgente a cesar las reiteradas infracciones que impiden condiciones básicas de libertad y democracia en el departamento», indicó el organismo.

La Alcaldía de San José del Guaviare repudió el atentado y exigió a la Fiscalía y la Policía investigar de manera exhaustiva: «La violencia contra periodistas y sus familias es inaceptable y socava la democracia», afirmó la administración municipal.

La UNP, por su parte, reforzó el esquema de seguridad del periodista y coordina con la Policía medidas adicionales de protección tanto en el hospital como en la residencia.

Cobertura de alto riesgo

Gustavo Chica lidera un equipo que ha documentado durante años las alteraciones de orden público en el Guaviare, región con fuerte presencia de economías ilegales y disputas violentas entre grupos armados.

Hace una semana, en el municipio de Calamar (Guaviare), fueron hallados en una fosa común los cuerpos de ocho líderes sociales asesinados presuntamente por disidencias de las FARC.

El atentado contra Chica se produce en un contexto de creciente riesgo para los periodistas en regiones donde la violencia contra la prensa se ha recrudecido.

«Defender la labor de los periodistas es proteger la democracia», subrayó la Defensoría del Pueblo. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025
Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025
Mundo

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025
Siguiente publicación

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.