` Parte de la Gran Muralla china se desplomó tras reciente sismo de magnitud 6,9 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Parte de la Gran Muralla china se desplomó tras reciente sismo de magnitud 6,9

Parte de la Gran Muralla china se desplomó tras reciente sismo de magnitud 6,9

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 enero 2022
en Mundo
0
Foto AFP

Foto AFP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una sección de dos metros de la Gran Muralla china se desplomó como consecuencia del terremoto de magnitud 6,9 y que sacudió el noroeste del país el pasado sábado, informaron medios oficiales.

El tramo derruido data de la Dinastía Ming (1368-1644) y se encuentra en la provincia de Gansu, a 114 kilómetros del lugar donde se situó el epicentro del temblor, recoge el diario estatal Global Times.

NoticiasRelacionadas

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

La zona ha sido asegurada provisionalmente y ya han comenzado las labores de reconstrucción y restauración, agrega el medio.

El temblor que hizo colapsar una porción del monumento más emblemático de China se produjo el pasado sábado a la 01.45 hora local en una zona de «población dispersa» de la remota provincia de Qinghai, que con algo menos de 6 millones de habitantes es una de menos pobladas del país.

Aparte del colapso de la muralla, el derrumbe de establos y daños en más de 200 viviendas, el seísmo no provocó importantes pérdidas materiales y tampoco víctimas mortales.

La Gran Muralla, patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987, está formada por lo que en origen eran numerosos tramos inconexos construidos por los pequeños estados para defenderse de las invasiones provenientes del norte.

Fue el autoproclamado primer emperador de China, Qin Shi (221-210 a. C.) quien decidió unirlos, conectando un tramo de miles de kilómetros que impidieron a las hordas mongolas de arqueros a caballo un fácil acceso al imperio.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025
Mundo

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025
Mundo

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Tráiler oficial de “Kimi”, la nueva película de Steven Soderbergh para HBO MAX

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.