` Papa Francisco se reunió con el ayatolá chiita Alí Sistani: "Los cristianos de Irak deben vivir en paz" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Papa Francisco se reunió con el ayatolá chiita Alí Sistani: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

Papa Francisco se reunió con el ayatolá chiita Alí Sistani: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 marzo 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gran ayatolá Alí Sistani, máxima autoridad religiosa de la mayoría de los musulmanes chiitas, recibió este sábado al papa Francisco, jefe de 1.300 millones de católicos, en la ciudad santa chiita de Nayaf, un encuentro inédito.

Con información AFP

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

El gran ayatolá, dijo este sábado al papa Francisco que los cristianos de Irak deben “vivir en paz y en seguridad” y beneficiarse de “todos los derechos constitucionales”.

Con esta visita privada, el soberano pontífice argentino tiende la mano al islam chiita tras firmar, hace dos años, un documento sobre “la fraternidad humana” con una gran institución del islam sunita.

Tras reunirse con el clero católico a su llegada el viernes a Bagdad, el papa de 84 años tiende la mano al islam chiita visitando al dignatario de 90 años -que no suele aparecer en público- en su modesta vivienda de Nayaf, a 200 km al sur de Bagdad.

Ni la prensa ni otros invitados asistieron al encuentro que fue a puertas cerradas, pero esta etapa en el programa papal es ya motivo de orgullo para muchos chiitas en un país que desde hace 40 años ha pasado por conflictos y crisis y una guerra civil sangrienta entre musulmanes chiitas y sunitas.

Otra dimensión

“Estamos orgullosos de lo que representa esta visita (…) va a dar otra dimensión a la ciudad santa”, dijo a la AFP el clérigo chiita Mohamed Ali Bahr al-Ouloum.

Al descender del avión, el soberano pontífice podrá leer el enorme cartel con un llamado al diálogo colocado en el aeropuerto con motivo de su visita.

“Los hombres son de dos tipos: sus hermanos en la fe o sus iguales en la humanidad”, asegura el cartel, que cita al imán Alí, yerno del profeta Mahoma y fundador del chiismo que está enterrado en la ciudad santa.

El gran ayatolá Alí Sistani es la máxima autoridad para la mayoría de los 200 millones de chiitas en el mundo -minoritarios entre los 1.800 millones de musulmanes-. Su único rival religioso es el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.

De nacionalidad iraní, Sistani se erige desde hace décadas en garante de la independencia de Irak y dirige una escuela teológica que preconiza la retirada de los religiosos de la política -deben limitarse a aconsejar- al contrario de la escuela de Qom en Irán.

“La escuela teológica de Nayaf es más laica que la de Qom, que es más religiosa”, recuerda el cardenal español Miguel Ángel Ayuso, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Nayaf, asegura, “concede más peso al aspecto social”.

Foto AFP

Intereses exteriores

El gran ayatolá de hecho influyó para hacer caer el gobierno que denunciaron durante meses en 2019 los jóvenes manifestantes hartos de ver a su país caer en la corrupción y la mala gestión.

El papa, como el gran ayatolá, son dos personalidades religiosas que suelen hacer comentarios políticos. Pero los dos sopesan sabiamente sus palabras.

Una vez más, el papa salpicó su discurso a las autoridades iraquíes con alusiones a la situación del país, atrapado entre sus dos grandes aliados: Estados Unidos e Irán.

“Que cesen los intereses partidistas, estos intereses exteriores que se desinteresan de la población local”, imploró Francisco.

La visita del papa -bajo fuertes medidas de seguridad- tiene lugar en medio de un confinamiento total de la población tras el aumento de casos de covid-19 que se eleva ya a más de 5.000 diarios.

El papa fue vacunado antes del viaje, pero se ignora si la oficina del gran ayatolá ha hecho otro tanto.

Después de Nayaf, Francisco tiene previsto visitar la ciudad de Ur, en el sur, donde según la tradición nació el patriarca Abraham.

Allí, rezará con los dignatarios chiitas, sunitas, yazidíes y sábeos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación
Premio Valores Democráticos entregado por la UCAB

Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB entregó Premio Valores Democráticos

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.