` Oposición de Nicaragua pide a la OEA aplicar la Carta Democrática contra el régimen de Daniel Ortega - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición de Nicaragua pide a la OEA aplicar la Carta Democrática contra el régimen de Daniel Ortega

Oposición de Nicaragua pide a la OEA aplicar la Carta Democrática contra el régimen de Daniel Ortega

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 junio 2021
en Mundo
0
Foto Archivo

Foto Archivo

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El grupo opositor de Nicaragua Coalición Nacional solicitó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que continúe el proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana al país centroamericano, iniciada en enero de 2019 por “rompimiento del orden constitucional” por parte del régimen de Daniel Ortega.

Con información de EFE

“La Secretaría General de la OEA debe convocar al Consejo Permanente de dicho organismo y solicitar continuidad al proceso de aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana al régimen de Ortega, y solicitar a los Estados Miembros la aplicación de medidas bilaterales que estimen conveniente”, demandó la Coalición, en un pronunciamiento.

De ser aplicado el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, el país quedaría suspendido de la OEA.

El llamado del grupo opositor se da en el contexto de las elecciones previstas para el 7 de noviembre próximo, en las que Ortega busca su tercera reelección consecutiva, y que los opositores consideran “fraudulentas” a partir de la orden de detención a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien según la encuestadora Cid Gallup tiene mayores posibilidades de ganar, y el proceso judicial que podría inhibir su candidatura.

“Advertimos que el camino del orteguismo de exclusión y represión rumbo a realizar una gran farsa electoral en noviembre próximo sólo augura más crisis y mayores conflictos con sus respectivas consecuencias regionales”, agregó la Coalición.

NoticiasRelacionadas

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

29 octubre 2025

EE.UU. lanzó un nuevo ataque contra «narcolancha» en el Pacífico: cuatro muertos

29 octubre 2025

“Las consecuencias son evidentes, en Centroamérica lo que pasa en un país afecta a la región, lo hemos vivido en el pasado, hay temas sobresalientes como la migración, cada vez hay más nicaragüenses en las oleadas migratorias hacia Estados Unidos, sin mencionar que la mayoría va a Costa Rica, más las violaciones a los derechos humanos que sufren en cada país al que van”, dijo la dirigente de la Coalición Violeta Granera.

“Proceso electoral viciado”

“Tenemos un régimen comprometido con el crimen organizado, que ha armado a paramilitares, liberado indiscriminadamente a reos comunes, ha cometido crímenes de lesa humanidad, mantiene un Estado de sitio, Ortega siempre es una amenaza para la región”, agregó la líder opositora.

Por su parte, Félix Maradiaga, uno de los aspirantes a la Presidencia por la Coalición Nacional, sostuvo que “la comunidad internacional también debe conocer que no se puede reconocer un proceso electoral desde ya viciado, que nace precisamente de la cobardía de una dictadura que no tiene capacidad de enfrentarse a una oposición unificada”.

La OEA abrió el proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua luego de que el régimen sandinista realizara ataques armados para reducir protestas contra Ortega en 2018, que según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dejó al menos 328 muertos, de los cuales el mandatario ha reconocido 200 mientras alega que se defendió de un “golpe de Estado fallido”.

La oposición insiste en que Ortega debe salir del poder a través de unas elecciones “libres, transparentes, competitivas y observadas”.

En octubre pasado la Asamblea General de la OEA llamó a Ortega a crear condiciones para el “restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua mediante elecciones libres y justas unas elecciones”, sin embargo, el presidente reaccionó con una serie de leyes que establecieron mayores restricciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

29 octubre 2025
Destacado

EE.UU. lanzó un nuevo ataque contra «narcolancha» en el Pacífico: cuatro muertos

29 octubre 2025
Mundo

Corte Suprema de Brasil pide explicaciones al gobernador de Río por el letal operativo policial

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Bonny Cepeda reveló que Maduro le pagó 60 mil dólares por cantar en Caracas

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

29 octubre 2025

EE.UU. lanzó un nuevo ataque contra «narcolancha» en el Pacífico: cuatro muertos

29 octubre 2025

Corte Suprema de Brasil pide explicaciones al gobernador de Río por el letal operativo policial

29 octubre 2025

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.