` ONG celebra el “histórico” fallo de la Justicia argentina que ordenó el arresto de Maduro por delitos de lesa humanidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG celebra el “histórico” fallo de la Justicia argentina que ordenó el arresto de Maduro por delitos de lesa humanidad

ONG celebra el “histórico” fallo de la Justicia argentina que ordenó el arresto de Maduro por delitos de lesa humanidad

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 septiembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) celebró este martes el “histórico” fallo emitido por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, que ordenó el arresto internacional de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros jerarcas del régimen chavista por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una conferencia de prensa desde los tribunales de Comodoro Py, los miembros del FADD -que integran políticos, diplomáticos, académicos, periodistas y defensores de derechos humanos argentinos- resaltaron que los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens consideraron en su fallo que la cúpula del régimen venezolano ha ejecutando “un plan sistemático, a lo largo del tiempo y de manera organizada” en contra de la población civil en Venezuela, mediante prácticas de “persecución, secuestro, tortura y asesinato”.

Por ello, el tribunal ordenó “disponer vía Interpol la captura internacional con fines de extradición a la República Argentina”, para ser juzgados por los delitos que se les imputan.

«La Justicia argentina realmente se ha puesto al frente de los derechos humanos al ponerle nombre y apellido a lo que pasa en Venezuela, que hoy realmente es la peor dictadura cívico militar de la historia de Latinoamérica, por la cantidad de desplazados, por la cantidad de torturados, por la cantidad de homicidios que se han producido. Es un día de júbilo para todas las democracias republicanas del mundo y un día de preocupación para los dictadores«, dijo el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del FADD y querellante en la causa.

Farini explicó que, tras este fallo, el próximo paso será que las autoridades argentinas notifiquen a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) sobre estos pedidos de captura. Dijo que también planean informar formalmente de esta decisión a la Corte Penal Infernacional (CPI), cuya fiscalía avanza con una investigación también por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos, desde el año 2014.

Waldo Wolff, presidente del FADD, afirmó que «si bien Maduro sigue ostentando el poder adentro de Venezuela, pasa a ser rehen de una dictadura y solamente va a poder circular libremente por los países del eje, por Nicaragua, por Cuba, por Irán».

«Este nuestro granito de arena en esta lucha que hacemos todos los días porque haya democracia en la región», dijo Wolff, quien llamó a asociaciones civiles y abogados de otros países de la región a impulsar iniciativas similares en sus sistemas de justicia, basados en el principio de jurisdicción universal de los derechos humanos, que establece que los graves crímenes contra la humanidad pueden ser procesados sin importar dónde se cometieron o la nacionalidad de sus víctimas o perpetradores.

Elisa Trotta, secretaria general del FADD, destacó que los delitos de lesa humanidad no prescriben y recordó el antecedente del ex dictador Augusto Pinochet, quien fue detenido en 1998 en Londres gracias a una orden de captura emitida por la Justicia española, que, también basada en el principio de jurisdicción universal de derechos humanos, investigaba los crímenes cometidos por la dictadura en Chile.

“Esto marca un hito fundamental para todos los venezolanos y todos los demócratas del mundo que hemos estado luchando durante años, buscando justicia. Para nosotros esto significa básicamente esperanza y es también un reconocimiento para todas las víctimas, para las miles que han estado perseguidas, torturadas, encarceladas y asesinadas en Venezuela, y para quienes se atrevieron a venir a dar testimonio en esta causa, más allá de las consecuencias en muchos casos personales que pueda tener. Seguiremos para que finalmente en Venezuela nosotros también podamos decir: ‘Nunca más’”, dijo Trotta.

Rigoberto Lobo, una de las víctimas que ofreció su testimonio ante el tribunal, destacó que estos crímenes aún siguen cometiéndose en Venezuela, donde hay cerca de 2 mil presos políticos, entre ellos activistas políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, personas con discapacidad, mujeres y niños.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

En particular, Lobo alertó que los defensores de derechos humanos en Venezuela viven “bajo la amenaza de represión, incluida la transnacional, por parte del régimen autoritario de Maduro, en una clara estrategia para intentar desmantelar el tejido organizativo que representa una amenaza para su permanencia en el poder”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025
Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025
Mundo

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Juez español procesa a dos acusados por ocultar fondos procedentes de PDVSA

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.