` ONG advierte sobre criminalización de venezolanos en medios peruanos: "buscan hacer una asociación entre extranjero y delincuencia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG advierte sobre criminalización de venezolanos en medios peruanos: «buscan hacer una asociación entre extranjero y delincuencia»

ONG advierte sobre criminalización de venezolanos en medios peruanos: «buscan hacer una asociación entre extranjero y delincuencia»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Veneactiva advirtió este martes que en las últimas semanas se ha intentado criminalizar a la comunidad venezolana en los medios de comunicación para crear un perfil de miedo.

Maholy Sánchez, criminóloga y Supervisora de Gobernanza Migratoria de la ONG VeneActiva, recordó que antes de tomar un juicio debemos pensar que las personas denunciadas están amparadas por la presunción de inocencia y deben ser sometidas al debido proceso para determinar su responsabilidad.

NoticiasRelacionadas

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

“Lamentablemente lo que logra este tipo de acciones es una mediatización y reforzamiento a la construcción social de un ‘otros’ dirigido justamente a crear un perfil de miedo hacia la población venezolana y, específicamente, a esa comunidad porque se busca hacer una asociación entre extranjero y delincuencia, donde extranjero sea sinónimo de venezolano , dejando de lado los grandes pasos que se han realizado desde diferentes niveles de gobernanza en integración y convivencia pacífica que se han establecido en Perú”, puntualizó.

Perú es el segundo país con el mayor número de ciudadanos venezolanos residentes y refugiados a diciembre del 2022 con 1.499.190 personas, según la plataforma R4V liderada en conjunto con Acnur y OIM. El acumulado de venezolanos denunciados hasta esa fecha en el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales del país era de 2.492, lo que deja en evidencia la baja participación de los venezolanos y venezolanas en actos al margen de la ley, a pesar de la imagen que se quiere imponer en la opinión pública.

La percepción de la migración venezolana

La periodista e investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Hildegard Willer, explicó que criminalizar a los migrantes en un determinado tiempo o espacio no es un hecho que ocurre solamente en Perú.

En el caso local detalló que para los medios de comunicación, “el enfoque de derechos humanos y movilidad humana no vende”. Además, precisó que la denominada “crónica roja” en la que se ve involucrado a ciudadanos venezolanos como victimarios o infractor de la ley es lo que predomina en noticieros de medios tradicionales.

La periodista y coautora del estudio “Percepción pública respecto a las personas venezolanas en el espejo de los medios de comunicación en el Perú” de 2021 recomienda que la nacionalidad de los delincuentes no es un dato sustantivo para nutrir el contenido noticioso. Además, destacó la importancia de dar contexto a las cifras que se vayan a compartir. “Esto significa también recurrir a más fuentes y, sobre todo, muy pocas veces he visto a voces venezolanas mismas en las notas, ya sea como expertos o como afectados o como ciudadanos, por ejemplo”, reflexiona.

En este sentido el representante de Acnur en Perú, Federico Agusti, alertó sobre el incremento de estos discursos por lo que enfatizó que «criminalizar la migración es un problema y en eso creo que hay una enorme distorsión.» 

Cuando en la nación andina hay detenidas «en el sistema penitenciario actualmente cerca de 2.400 venezolanos de un total de cerca de 100.000” reos, lo que supone “cerca del 2 % de la población penitenciaria en Perú”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025
Mundo

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Legislador Sánchez asegura que falla en la calidad de la gasolina es porque no hay catalizadores ni diluyentes

Deportes

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.