` Oficina del fiscal pide que juicio a Trump por presunta injerencia electoral sea el 2 de enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oficina del fiscal pide que juicio a Trump por presunta injerencia electoral sea el 2 de enero

Oficina del fiscal pide que juicio a Trump por presunta injerencia electoral sea el 2 de enero

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
10 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La oficina del fiscal especial Jack Smith pidió este jueves que el juicio al expresidente Donald Trump por su presunta injerencia en las elecciones de 2020, en el caso que lo relaciona directamente con el asalto al Capitolio, comience el 2 de enero de 2024, a pocos días del tercer aniversario de aquel ataque.

«La fecha reivindicaría el fuerte interés del público en un juicio rápido», apuntó el equipo del fiscal en un auto que responde a la petición que hizo la jueza Tanya Chutkan, quien solicitó la proposición de una fecha.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025

En el auto la Fiscalía estima que el juicio «no tomará más de cuatro a seis semanas» y considera que el 2 de enero es una fecha que daría al demandado tiempo suficiente para preparar su defensa.

La fecha elegida estaría a punto de coincidir con el tercer aniversario del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores de Trump irrumpió en la sede del Congreso mientras se celebraba una sesión conjunta de las cámaras para ratificar la victoria electoral de Joe Biden.

Hace justo una semana, Trump se declaró no culpable ante el tribunal federal del Distrito de Columbia, en Washington, de los cuatro cargos que se le imputan por supuestamente intentar revertir el resultado de la votación de 2020, en el caso que le relaciona directamente con el asalto al Capitolio.

El exmandatario esta acusado de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, diez años.

La estrategia de la Fiscalía es que el juicio se celebre lo antes posible y si llegara a comenzar a principios del año que viene tendría lugar antes que los otros dos procesos penales a los que el expresidente se enfrenta.

El primero, en Nueva York, donde Trump fue imputado con 34 cargos por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un «affaire» en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016. Se espera que el juicio comience en marzo de 2024.

La otra causa penal -cuyo juicio podría comenzar en mayo de 2024- es en Florida, donde está acusado de 40 cargos por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca.

Trump, el primer expresidente acusado penalmente en la historia de EE.UU., afronta estos procesos en plena carrera hacia la Casa Blanca en 2024, como el precandidato favorito del Partido Republicano.

En Estados Unidos no hay ninguna legislación que le impida concurrir, incluso si es declarado culpable. La ley no impide tampoco a Trump ser candidato presidencial desde la cárcel, con lo que podría ganar las elecciones e incluso jurar el cargo de presidente.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025
Mundo

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

21 mayo 2025
Siguiente publicación

Esposa de Villavicencio cree que lo mataron por enfrentar mafias políticas y narcotráfico

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Luis Sojo nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

21 mayo 2025

FIFA abrirá un periodo extraordinario para la inscripción de fichajes en el Mundial de Clubes 2025

21 mayo 2025

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Mundo

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025

EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

21 mayo 2025

Fiscalía colombiana imputa a exfuncionario de Petro por pago de sobornos a políticos

21 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.