` OEA alerta a la comunidad internacional sobre las "persistentes violaciones" de DDHH en Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA alerta a la comunidad internacional sobre las «persistentes violaciones» de DDHH en Nicaragua

OEA alerta a la comunidad internacional sobre las «persistentes violaciones» de DDHH en Nicaragua

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
15 octubre 2020
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) alertan a líderes regionales y a la comunidad internacional sobre las “persistentes violaciones de derechos humanos que ocurren en Nicaragua”.

En un comunicado, la OEA condenó que “persisten las violaciones a los Derechos Humanos, el ataque sistemático a las libertades públicas, así como malos tratos y torturas a los presos políticos”.

“Se observa la negativa del gobierno a acatar las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas y a cumplir sus deberes bajo la Carta Democrática Interamericana, en especial los artículos 4 y 5”, dice el texto.

NoticiasRelacionadas

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Asimismo, detallaron que existen, hasta la fecha, 113 presos políticos en Nicaragua, “los cuales llevan 14 días de huelga de hambre”.

“En protesta por su situación, presos políticos se han zurcido sus labios y tomarían la medida de coserse sus parpados también. Esta situación es intolerable e inhumana. Todos han sido presentados públicamente como criminales y no han tenido acceso a un proceso judicial justo, siendo violentado así el principio de presunción de inocencia y todas sus libertades fundamentales”.

Por otra parte, la organización denunció “una estrategia de acoso y persecución a líderes opositores, así como a familiares de presos políticos y víctimas” por parte de la Policía Nacional.

Por último, la Secretaría General instó al Gobierno de Nicaragua a “restablecer la normalidad del hilo constitucional, respetando la separación de poderes, las libertades públicas y el Estado de derecho”.

“La próxima Asamblea General de la Organización debe ser consistente y hacer suyas las denuncias de violación de los derechos humanos, exigir se liberen a los presos políticos, se restablezcan las libertades fundamentales y se proceda a las necesarias reformas electorales que permitan el retorno de la democracia a Nicaragua”, culmina el comunicado.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Mundo

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025
Foto vía Vatican News
Mundo

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Bachelet pide que DDHH sea el "centro" de la recuperación tras pandemia

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.