` Murió Madeleine Albright, la primera mujer en liderar la diplomacia de EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió Madeleine Albright, la primera mujer en liderar la diplomacia de EEUU

Murió Madeleine Albright, la primera mujer en liderar la diplomacia de EEUU

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 marzo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó el puesto de secretaria de Estado de Estados Unidos y una de las mujeres más influyentes de su generación, murió este miércoles a los 84 años, informó su familia en un comunicado.

Vía Infobae

La familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001, durante el mandato del demócrata Bill Clinton, murió de cáncer rodeada de sus seres queridos, y expresó que le rindieron homenaje a quien fuera “una amorosa madre, abuela, hermana y amiga”, así como a una “campeona incansable de la democracia y los derechos humanos”.

Clinton eligió a Albright como la principal diplomática de Estados Unidos en 1996, cargo en el que se desempeñó durante los últimos cuatro años de la administración del demócrata.

NoticiasRelacionadas

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Durante todo ese periodo, fue la mujer de más alto rango en la historia de los EEUU. Sin embargo, no estaba en la línea de sucesión a la presidencia porque era nativa de Checoslovaquia. Albright había nacido en la ciudad de Praga.

En 2012, el presidente Barack Obama le otorgó a Albright la Medalla de la Libertad, el mayor honor civil de la nación, diciendo que su vida fue una inspiración para todos los estadounidenses.

Albright se mantuvo activa a través de los años. Después de dejar el cargo, cuestionó al presidente George W. Bush por usar “el impacto de la fuerza” en lugar de las alianzas para fomentar la diplomacia y dijo que Bush había alejado a los líderes árabes moderados y creado el potencial para una ruptura peligrosa con los aliados europeos.

Sin embargo, como refugiada de Checoslovaquia, presionó para que la administración Clinton se involucrara militarmente en el conflicto de Kosovo. También siguió una línea dura con Cuba.

Aconsejó a las mujeres “actuar con más confianza” y “hacer preguntas cuando éstas aparezcan y no esperar para preguntar”. “Me tomó bastante tiempo desarrollar una voz, y ahora que la tengo, no voy a quedarme callada”, le dijo a HuffPost Living en 2010.

Albright fue una internacionalista cuyo punto de vista fue moldeado por sus antecedentes personales. Su familia huyó de Checoslovaquia en 1939 cuando los nazis se apoderaron de su país y pasaron los años de la guerra en Londres.

Trabajó para el Consejo de Seguridad Nacional durante la administración Carter y asesoró a los demócratas sobre política exterior antes de la elección de Clinton. Él la nominó como embajadora estadounidense ante la ONU en 1993.

Como secretaria de Estado, desempeñó un papel clave en persuadir a Clinton de ir a la guerra contra el líder yugoslavo Slobodan Milosevic por su trato a los albano-kosovares en 1999. “Mi mentalidad es Munich”, decía con frecuencia, refiriéndose a la ciudad alemana que los occidentales aliados abandonaron su patria a los nazis.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025
Mundo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025
Mundo

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Nicolás Maduro aseguró que su régimen se merece el Premio Nobel de Economía

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

EE.UU. llamó «fugitivo» a Maduro y dijo estar preparado para usar «todo su poder» contra narcoterroristas

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.