` Murió el ex sacerdote Fernando Karadima, protagonista de casos de abuso sexual a menores en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió el ex sacerdote Fernando Karadima, protagonista de casos de abuso sexual a menores en Chile

Murió el ex sacerdote Fernando Karadima, protagonista de casos de abuso sexual a menores en Chile

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 julio 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ex sacerdote chileno Fernando Karadima, condenado por el Vaticano por abusos sexuales en 2011, un sonado caso que destapó un escándalo de abusos a menores perpetrados por clérigos locales, murió a los 90 años debido a múltiples enfermedades en una residencia de ancianos en Santiago de Chile, según un documento oficial.

Karadima murió la noche del domingo a causa de una “bronconeumonía, insuficiencia renal, diabetes melitus e hipertensión arterial”, según consigna el certificado de defunción, al que tuvo acceso la agencia AFP.

NoticiasRelacionadas

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Arzobispado de Santiago no confirmó la muerte y se desligó de tema al afirmar que ya no es sacerdote.

Karadima fue expulsado del sacerdocio por el Vaticano en 2018, la mayor condena aplicada dentro de la Iglesia católica, que previamente lo había relegado a una vida alejada de oración y penitencia por los abusos sexuales cometidos contra menores en las décadas de 1980 y 1990.

El caso es uno de los más emblemáticos en Chile por la influencia del entonces sacerdote dentro de la Iglesia.

Desde la parroquia santiaguina de El Bosque, situada en un barrio acomodado de la capital, que dirigió desde 1980 hasta 2006, Karadima forjó durante años sólidos nexos con sectores de la élite política y económica de Chile.

De acuerdo a cifras oficiales, hasta 2019 más de 200 miembros de la Iglesia chilena han sido investigados por más de 150 casos de abusos sexuales, mientras que se han identificado más de 240 víctimas, de las cuales 123 eran menores.

Con información de AFP

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025
Mundo

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025
Mundo

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025
Siguiente publicación

Rodríguez y Meléndez hicieron actos de campaña bajo la lluvia y violando la cuarentena

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.