` México acoge a 56.298 repatriados desde que Trump asumió la presidencia de EE.UU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México acoge a 56.298 repatriados desde que Trump asumió la presidencia de EE.UU

México acoge a 56.298 repatriados desde que Trump asumió la presidencia de EE.UU

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de México ha acogido a 56.298 connacionales deportados por Estados Unidos desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero, una acción que se puso en marcha con el programa ‘México te abraza’, señaló este lunes el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla.

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, destacó Medina en la conferencia presidencial, esta vez encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

El funcionario explicó que este esfuerzo cuenta con el apoyo de 34 dependencias del Gobierno de México, así como el sector empresarial.

El resultado representa un incremento de 67,6% desde su último registro en mayo pasado, además de este total se informó que 24.082 ingresaron a alguno de los diez centros de atención.

“Se cuenta con el apoyo de los gobiernos fronterizos de Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas donde se instalaron diez centros de atención con el propósito de brindar alojamiento y atención integral”, recalcó el funcionario.

Asimismo, detalló que los centros cuentan con la capacidad operativa para atender hasta 25.000 connacionales simultáneamente y que se ha registrado la llegada de 12.183 paisanos vía área.

Por otro lado, Medina apuntó que “las personas repatriadas vía terrestre que deciden no acudir a los centros de atención también son atendidas” al recibir “su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia sus lugares de origen”.

Medina enfatizó que hasta el momento se han entregado más de 92.246 raciones de alimento, 9.786 atenciones médicas y 4.019 consultas para atenciones psicológicas.

También dijo que más de 19.282 personas han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2.000 pesos (unos 102 dólares) para sus gastos de traslado a su lugar de origen, así como 34.918 afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por razones humanitarias y por solidaridad con los repatriados.

En México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump, considerando que los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares.

A esto se suma la preocupación del Gobierno de México por la propuesta de imponer una tasa del 5% a las remesas en Estados Unidos, lo cual incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá este martes por primera vez con Trump en el marco de la cumbre del G7, espacio donde ha dicho que «defenderá dignamente» a los mexicanos en ambos lados de la frontera.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Trump amenaza con redoblar redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.