` Más de 5.000 migrantes piden su registro fiscal en la frontera sur de México - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 5.000 migrantes piden su registro fiscal en la frontera sur de México

Más de 5.000 migrantes piden su registro fiscal en la frontera sur de México

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 5.000 migrantes solicitaron en México su Registro Federal del Contribuyente (RFC) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la frontera sur del país en el primer semestre del 2023, un hito que refleja el creciente flujo migratorio y acogida en el país.

Edgar Santos Carballo, administrador del SAT en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, destacó en entrevista con EFE que la migración que más predomina en esta zona es la de haitianos, quienes piden su RFC para obtener un trabajo en la región o moverse al interior del país.

NoticiasRelacionadas

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

«Lo que predomina en este municipio son haitianos, hay de todo, cubanos y venezolanos, pero predominan los haitianos», señaló.

El funcionario remarcó que el principal trámite para la formalización laboral de los migrantes es obtener el RFC, que les permite trabajar y pagar impuestos como cualquier ciudadano mexicano.

Flujo migratorio y legalidad

Los hechos se presentan en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció la semana pasada el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Tras el fin de esta política migratoria, los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50 % entre mayo y junio, pero después hubo un aumento del 36 % entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El deseo de los migrantes por legalizar su estadía en México también se refleja en el récord de casi 75.000 solicitudes de asilo que recibió en el primer semestre del año la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno de México, que espera cerrar el año con una cifra inédita de 150.000 de peticiones.

El funcionario del SAT, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que no han registro saturación de migrantes, ya que se ha presentado un flujo normal.

Con información de EFE / Juan Manuel Blanco

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025
Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Descifran la última pieza del genoma humano: el cromosoma Y

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.