` Más de 260 mujeres del mundo firmaron documento para exigir la libertad de Jeanine Añez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 260 mujeres del mundo firmaron documento para exigir la libertad de Jeanine Añez

Más de 260 mujeres del mundo firmaron documento para exigir la libertad de Jeanine Añez

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
30 agosto 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Mujeres destacadas de 22 países de todo el mundo, como Isabel Díaz Ayuso, Berta Soler, María Corina Machado, Kitty Monterrey y Tamara Sujú, aseguran que la expresidenta de Bolivia es inocente y debe tener derecho a defenderse en libertad y dejar de permanecer “detenida preventivamente”

“Mujeres provenientes de diversos sectores y de diferentes naciones, unimos nuestras voces en la defensa y promoción de los derechos humanos, de la libertad, de la justicia y de la democracia. En particular, lo hacemos en solidaridad y respaldo a la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, quien hoy está sometida a un proceso que la tiene privada de libertad por razones políticas”, expresan mediante un comunicado más de 260 mujeres destacadas de 22 países ante la crítica situación de salud que presenta la ex-Jefe de Estado boliviana.

NoticiasRelacionadas

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

La declaración suscrita por personalidades como Isabel Díaz Ayuso, Berta Soler, María Corina Machado, Kitty Monterrey, Tamara Sujú, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Cayetana Álvarez de Toledo, Macarena Olona y Rosa María Payá, expresa que “la expresidenta Jeanine Áñez es inocente».

«Debe tener derecho a defenderse en libertad y dejar de permanecer ‘detenida preventivamente’. Además, producto de las complicaciones de salud que ha sufrido durante su encierro, debe ser trasladada cuanto antes a un centro de salud para ser evaluada y atendida antes de que su vida siga corriendo peligro”.

La expresidenta Añez está detenida desde el pasado 12 de marzo de 2021 bajo los supuestos cargos criminales de sedición, terrorismo, conspiración y genocidio, siendo sometida a un proceso judicial de forma arbitraria. “A pesar de que la expresidenta Áñez se mantuvo apegada a la institucionalidad democrática y condujo un proceso de transición que derivó en la elección del nuevo presidente de Bolivia, el señor Luis Arce, hoy vemos con preocupación cómo esas mismas instituciones que respetó Áñez la someten a un proceso ante la justicia ordinaria, acusándola sin elementos convincentes ni jurídicamente probados”, asegura también el documento.

Así mismo, las firmantes afirman en el comunicado que “es propicia la ocasión para exigir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, así como a los gobiernos democráticos de la región y a las organizaciones internacionales que defienden los derechos humanos, un pronunciamiento y acciones concretas que detengan el atropello que sufre la expresidenta Áñez y cientos de disidentes en el hemisferio”.

Por último, las líderes reafirman en este momento su mensaje de apoyo a “quienes libran una lucha valiente en defensa de la democracia y de la libertad, sobre todo en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, donde también regímenes autoritarios y criminales están sometiendo a los ciudadanos a la represión, a la violencia y a la persecución judicial”, además agrega que “No callaremos. Seguiremos unidas, luchando por la libertad y la democracia; seguiremos respaldando y siendo las voces de quienes hoy son silenciados y hostigados por pensar distinto, y hablaremos más alto y actuaremos donde nos corresponda”.

NDP

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025
Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Protestaron en Los Teques tras cumplir 40 días sin el servicio de agua

Deportes

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.