` Lukashenko recrudece las penas por participar en protestas no autorizadas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lukashenko recrudece las penas por participar en protestas no autorizadas

Lukashenko recrudece las penas por participar en protestas no autorizadas

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
8 junio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, promulgó este martes una ley que modifica la normativa penal y, entre otras medidas, endurece los castigos por la organización de protestas no autorizadas y la rehabilitación del nazismo, según consta en el portal pravo.by.

A partir de ahora, las personas implicadas en la celebración de actividades masivas e infracciones del orden que ya recibieron castigos administrativos en dos ocasiones durante un año, pueden ser procesados penalmente con un castigo de cárcel de hasta tres años.

NoticiasRelacionadas

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

Además, se endurece la responsabilidad por la organización y participación en “acciones que violan burdamente el orden público” donde el castigo de cárcel pasa de tres años a cuatro. También afrontarán una sanción penal los miembros de organizaciones declaradas como extremistas y las personas que colaboren con ellos.

Los dueños de los portales de internet también afrontarán castigos por la difusión de información «prohibida» y en caso de reincidir dos veces en un año serán multados o condenados a cárcel por un plazo de hasta dos años.

El endurecimiento de la legislación penal se enmarca en una serie de medidas represivas emprendidas por Lukashenko tras las masivas protestas antigubernamentales que estallaron en ese país tras las elecciones presidenciales de agosto de 2020, que no fueron reconocidas por la oposición y países occidentales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025
Mundo

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025
Mundo

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025
Siguiente publicación

AN legítima exige "un verdadero plan de vacunación inclusivo y oportuno" en Venezuela

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.