` Los talibanes prohíben a las afganas el examen de acceso a la universidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los talibanes prohíben a las afganas el examen de acceso a la universidad

Los talibanes prohíben a las afganas el examen de acceso a la universidad

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
28 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los talibanes prohibieron este sábado que las estudiantes afganas se presenten a las pruebas de acceso a la universidad, una medida que llega un mes después de que vetasen la educación superior femenina en Afganistán.

«Merece la pena mencionar que no se permite matricular a estudiantes mujeres hasta nueva orden», indicó el Ministerio de Educación Superior del Gobierno interino de los talibanes, en una carta dirigida a las universidades privadas y a los institutos de educación superior a la que tuvo acceso EFE.

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Cualquier «desviación» respecto al veto talibán a la educación superior femenina «será tratada conforme a la legalidad», indicaron los fundamentalistas, que gobiernan el país según su estricta interpretación de la ley islámica o sharia y administran regularmente castigos corporales o incluso ejecuciones en público.

La aclaración de los talibanes llega después de que el pasado diciembre impusieran un veto a la educación femenina en las universidades, que habían venido permitiendo, y que se sumó a la prohibición a las estudiantes a acceder a las escuelas de secundaria desde su llegada al poder en agosto de 2021.

Tras hacerse con el control de Kabul y pese a sus promesas de cambio en los últimos años, las afganas han sufrido un deterioro en materia de derechos humanos que cada vez recuerda más a la época del primer régimen talibán (1996-2001), cuando las mujeres quedaron relegadas a las tareas domésticas, sin posibilidad de salir de casa.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

César Pérez Vivas: Los que quieran que Maduro se quede, que sigan jugando a las divisiones

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.