` Líderes del G7 también aplicarán restricciones comerciales contra Rusia y los que apoyan la invasión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Líderes del G7 también aplicarán restricciones comerciales contra Rusia y los que apoyan la invasión

Líderes del G7 también aplicarán restricciones comerciales contra Rusia y los que apoyan la invasión

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
11 marzo 2022
en Mundo
0
G7 summit or meeting concept. Row from flags of members of G7 group of seven and list of countries, 3d illustration

G7 summit or meeting concept. Row from flags of members of G7 group of seven and list of countries, 3d illustration

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los líderes del Grupo de los Siete (G7), Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, informaron este viernes que están listos para aplicar más sanciones a Moscú por la invasión a Ucrania, afirmando: «seguimos resueltos a aislar aún más a Rusia de nuestras economías y del sistema financiero internacional. En consecuencia, nos comprometemos a tomar nuevas medidas lo antes posible, en el contexto de nuestra respuesta en curso y de acuerdo con nuestras respectivas autoridades y procesos legales»

En un comunicado el G7 precisó que se esforzarán primero con los procesos nacionales, «para tomar medidas que nieguen a Rusia  el estatus de nación más favorecida en relación con productos clave. Esto revocará importantes beneficios de la membresía de Rusia en la Organización Mundial del Comercio y garantizará que los productos de las empresas rusas ya no reciban el trato de nación más favorecida en nuestras economías.»

NoticiasRelacionadas

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

En segundo lugar, señalaron que trabajaran colectivamente para evitar que Rusia obtenga financiamiento de las principales instituciones financieras, entre ellas: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo. «Rusia no puede violar gravemente el derecho internacional y esperar beneficiarse de ser parte del orden económico internacional.»

En tercer lugar, se comprometen a continuar generando presión a las élites rusas, es decir a los apoderados, oligarcas cercanos al presidente Vladimir Putin, arquitectos de la invasión, sus familiares y sus facilitadores. Agregaron sobre las sanciones que estas medidas están «cuidadosamente seleccionadas para no impedir la entrega de asistencia humanitaria.»

En cuarto lugar, se comprometieron a mantener la eficacia de las medidas restrictivas, a acabar con la evasión y a cerrar las lagunas, precisando «la toma de medidas para detectar e interceptar mejor cualquier actividad ilícita, e impondremos costos a los actores rusos ilícitos que utilizan activos digitales para mejorar y transferir su riqueza, de conformidad con nuestros procesos nacionales.»

En quinto lugar, «estamos decididos a luchar contra los intentos del régimen ruso de difundir desinformación. Afirmamos y apoyamos el derecho del pueblo ruso a la información libre e imparcial.»

Sexto, estamos listos para imponer más restricciones a las exportaciones e importaciones de bienes y tecnologías clave en la Federación Rusa, que tienen como objetivo negar ingresos a Rusia y garantizar que nuestros ciudadanos no financian la guerra del presidente Putin, de acuerdo con los procesos nacionales.

Séptimo, las entidades rusas que directa o indirectamente apoyan la guerra no deberían tener acceso a nuevas inversiones de deuda y capital y otras formas de capital internacional.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025
Destacado

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025
Destacado

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025
Siguiente publicación
TORONTO, ON - JUNE 27: Interior of the Nestle candy factory in Toronto, where they produce Kit Kat, Smarties, etc.        (Vince Talotta/Toronto Star via Getty Images)

Nestlé suspende todas sus inversiones en Rusia por la invasión a Ucrania

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025

Israel anunció el inicio de su nueva operación terrestre en la Franja de Gaza

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.