` La UE "preparada" para apoyar futuro acuerdo de paz de Colombia con ELN - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UE «preparada» para apoyar futuro acuerdo de paz de Colombia con ELN

La UE «preparada» para apoyar futuro acuerdo de paz de Colombia con ELN

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Unión Europea (UE) reiteró su apoyo a Colombia en el regreso a las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Aseguró que están «preparados» para apoyar de todas las formas un acuerdo de paz en el momento en el que se alcance, como ya hizo con las FARC.

Durante su visita a Colombia, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quiso dar «la bienvenida al anuncio de volver a las negociaciones con el ELN realizado por el actual nuevo gobierno» y aseguró que están «preparados para apoyarlo del mismo modo» que se hizo con el de las FARC de 2016, publicó EFE.

«La UE ya apoyó decisivamente el intento anterior de traer paz a este país, la UE apoyó la firma del acuerdo de paz con las FARC y también se apoyó su implementación total, incluido económicamente«, recordó Lenarcic.

Este apoyo será político, pero también se contempla «otras formas de apoyo», incluida la financiera, ya que, según el comisario europeo, «es imperativo que la paz llegue a este país, y en eso la UE colaborará firmemente».

Durante su visita, el comisario viajó a la ciudad de Quibdó, capital del selvático departamento del Chocó, uno de los más afectados por la pobreza, y anunció, junto a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, una nueva remesa de ayuda económica para el país andino.

Se trata de 34 millones de euros para este mismo año que estarán destinados a «las víctimas del conflicto interno así como para los refugiados y migrantes venezolanos y las comunidades que lo acogen», según explicó el comisario en una declaración conjunta con Márquez.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. sanciona a costarricenses vinculados con red de narcotráfico, incluido un exministro

18 agosto 2025

Zelenski agradeció a Trump por la carta de Melania a Putin abogando por los niños ucranianos secuestrados por Rusia

18 agosto 2025

«He venido aquí a asegurarle, señora vicepresidenta, y a la gente de Colombia, que la UE sigue comprometida a continuar mostrando solidaridad con la gente de Colombia», remarcó el comisario, que viaja hoy a Panamá para seguir su gira latinoamericana.

La mayor parte de esta ayuda, 22 millones, estarán destinados a los migrantes venezolanos en ámbitos como la asistencia alimentaria, los servicios de salud, la educación en emergencias, la protección, y la asistencia psicosocial y legal.

Por su parte, la vicepresidenta colombiana agradeció la ayuda, «la alianza histórica entre la UE y Colombia» y el compromiso para «ayudar a enfrentar la crisis migratoria que hoy vivimos».

«Todos conocemos la situación lamentable que están viviendo muchas personas, niños, niñas, en el Tapón del Darién, personas venezolanas y haitianas», recordó Márquez, refiriéndose a la crisis humanitaria que se vive en la frontera con Panamá donde cada día unas 3.000 personas, sobre todo venezolanas, están atravesando una de las selvas más peligrosas del mundo rumbo a Estados Unidos.

Durante el desayuno conjunto que tuvo el Gobierno colombiano con la delegación de la UE se definieron «algunas medidas para seguir en ese esfuerzo colectivo entre la UE y Colombia para seguir afrontando estas situaciones de crisis humanitaria», explicó Márquez, sin dar detalles de dichas medidas.

La UE, como España y Estados Unidos recientemente, se mostró «en sintonía» con muchos asuntos del nuevo Gobierno, con el que hay «muchas similitudes en la visión y en los valores».

 

Lea también:

La ONU aplaude la vuelta al diálogo entre Colombia y el ELN, y ofrece su apoyo

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. sanciona a costarricenses vinculados con red de narcotráfico, incluido un exministro

18 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski agradeció a Trump por la carta de Melania a Putin abogando por los niños ucranianos secuestrados por Rusia

18 agosto 2025
Mundo

Trump planea llamar a Putin al terminar reunión con Zelenski y líderes europeos

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Venezuela celebra la XXII Semana de la Lengua Italiana, dirigida a los jóvenes

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

EE.UU. sanciona a costarricenses vinculados con red de narcotráfico, incluido un exministro

18 agosto 2025

Zelenski agradeció a Trump por la carta de Melania a Putin abogando por los niños ucranianos secuestrados por Rusia

18 agosto 2025

Trump planea llamar a Putin al terminar reunión con Zelenski y líderes europeos

18 agosto 2025

Trump recibe en la Casa Blanca a Zelenski para reunión crucial sobre la guerra en Ucrania

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.