` La UE dona 65,5 millones de euros contra la crisis alimentaria en África - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UE dona 65,5 millones de euros contra la crisis alimentaria en África

La UE dona 65,5 millones de euros contra la crisis alimentaria en África

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Unión Europea (UE)  donó 65,5 millones de euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para aliviar la crisis alimentaria causada, entre otros problemas, por la guerra en Ucrania, el cambio climático y los conflictos en once países del este y el sur de África, informó hoy esa agencia de la ONU.

La donación potenciará las operaciones del PMA en la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Madagascar, Mozambique, Ruanda, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania y Zimbabue.

NoticiasRelacionadas

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

«La cantidad de personas con hambre severa en países de África Oriental y Meridional alcanzó nuevos máximos en 2022, y hoy seguimos enfrentando una crisis alimentaria mundial sin precedentes», afirmó el director ejecutivo del PMA, David Beasley, en un comunicado.

«A medida que comenzamos un 2023 muy incierto, la Unión Europea ha dado un paso al frente en un momento crítico para algunas de las comunidades más vulnerables del planeta, que viven con la amenaza diaria del hambre», agregó Beasley.

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, afirmó que esos fondos «ayudarán a quienes se encuentran en una situación desesperada» sin acceso a alimentos.

«La inseguridad alimentaria mundial es nuestra mayor preocupación, incluso en África oriental y meridional. Justo ahora, la hambruna ya está llamando a la puerta en Somalia», subrayó Lenarcic en el comunicado.

Gran parte de la donación de la UE se destinará a satisfacer las necesidades básicas de alimentación y nutrición de millones de personas en África oriental y meridional. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025
Mundo

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025
Mundo

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025
Siguiente publicación

Guaidó ofreció balance del Gobierno interino: usaron 150 millones de dólares en 4 años

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.