` La SIP rechaza imputación de terrorismo contra periodistas y condena violencia en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La SIP rechaza imputación de terrorismo contra periodistas y condena violencia en Venezuela

La SIP rechaza imputación de terrorismo contra periodistas y condena violencia en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 agosto 2024
en Mundo, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la imputación del delito de terrorismo e incitación al odio contra cuatro periodistas dispuesta por el régimen de Nicolás Maduro, además de condenar el creciente aumento de los ataques, las detenciones arbitrarias, el hostigamiento, la censura y los bloqueos contra medios de comunicación que dan cobertura a las protestas que se han extendido tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio.

La SIP hace referencia a las denuncias realizadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)  y el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela), organizaciones que registraron la detención de cuatro periodistas que fueron imputados de cometer presuntos actos terroristas e incitación al odio. Se trata de:

NoticiasRelacionadas

Foto @clippve

Marino Alvarado: «El gobierno excarcela a algunos detenidos, pero arresta a otros»

23 julio 2025

El régimen excarceló a Daniel Cadenas, Gerardo Caciques y al exministro Rodrigo Cabezas

23 julio 2025
  • Yousner Alvarado, reportero gráfico en Barinas;
  • Paúl León, camarógrafo de VPITV, en Trujillo;
  • Deisy Peña, reportera gráfica en Miranda,
  • José Gregorio Carnero, periodista y dirigente político de Guárico.
  • Roland Carreño, periodista y dirigente opositor, detenido el 2 de agosto y acusado por supuestos «actos de violencia y odio»

También se encuentran encarcelados los periodistas Carlos Julio Rojas desde abril de 2024 y Ramón Centeno desde febrero de 2021, según registró el SNTP. Los siete continúan detenidos.

Ante esta situación, Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal La Silla Rota en México, expresó su profunda preocupación ante la alarmante crisis política en Venezuela y su impacto en la libertad de expresión. «Nos encontramos ante un escenario en el que las autoridades venezolanas han violado de manera flagrante derechos humanos básicos consagrados en la Constitución, con especial énfasis en la grave restricción de las libertades de expresión y de prensa.»

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico de La Voz del Interior en Argentina, señaló la «condena enérgica» de la organización «frente a la sistemática represión contra periodistas y medios que, en su compromiso de mantener informada a la ciudadanía, enfrentan agresiones, censura y acoso judicial sin el debido proceso, lo que lleva a detenciones arbitrarias».

Agregó que «para quienes siguen hablando de que el régimen de Maduro es democrático, esta es una prueba palmaria del error, la ingenuidad o la complicidad: informar, opinar, denunciar irregularidades no es terrorismo; es libertad. Pero está claro cuán peligrosas son para una dictadura, para una tiranía, las libertades de pensar, expresarse e informar. Por ello quien detenta el poder siente terror».

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que reporteros de al menos cinco estados del país fueron señalados en internet como «operadores de la derecha fascista» y advirtió que sus rostros fueron publicados, lo que los obligó a ocultarse para resguardar su seguridad.

Además, más recientemente, la SIP refiere que la administración de Nicolás Maduro prohibió el uso de la red social X y de la aplicación de mensajería instantánea Signal.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), se registraron 18 casos de restricciones de acceso, 30 actos de intimidación y amenazas, nueve expulsiones de periodistas extranjeros y cuatro agresiones físicas, entre otros actos de censura.

Por último, el organismo se refirió a la información publicada por la ONG Conexión Segura y Libre, que hasta la fecha contabilizó que 62 medios de comunicación fueron bloqueados por los principales proveedores de servicios de Internet, lo que afecta a 86 dominios y totaliza 431 bloqueos activos. Además, también fueron bloqueados nueve sitios web de organizaciones de derechos humanos, con un total de 41 bloqueos activos.

Con información de la Sociedad Interamericana de Prensa

 

Lea también:

RSF atribuye al régimen 70 ataques a la libertad de prensa desde elecciones del 28J

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @clippve
Venezuela

Marino Alvarado: «El gobierno excarcela a algunos detenidos, pero arresta a otros»

23 julio 2025
Destacado

El régimen excarceló a Daniel Cadenas, Gerardo Caciques y al exministro Rodrigo Cabezas

23 julio 2025
Venezuela

Inameh advierte lluvias de intensidad variable en el país por onda tropical N° 19

23 julio 2025
Siguiente publicación

Diputados argentinos exigen la liberación de Dignora Hernández, Freddy Superlano, Williams Dávila y Américo De Grazia

Deportes

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Mundo

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025

El Kremlin confirma delegación rusa que participará en las negociaciones con Ucrania en Estambul

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.