` Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia

Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 julio 2025
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este martes que la UE está «muy cerca» de conseguir un acuerdo político sobre el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia y mostró su esperanza de obtener hoy o mañana la luz verde de todos los Estados miembros.

«Esperamos alcanzar un acuerdo político sobre el decimoctavo paquete de sanciones. Estamos muy cerca. Espero que se concrete hoy», manifestó Kallas a su llegada al Consejo de Exteriores de la UE que se celebra este martes en Bruselas.

NoticiasRelacionadas

Familia del preso político en Venezuela Alberto Trentini presiona a Italia por su liberación

15 julio 2025

Aruba extiende prohibición de vuelos comerciales desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto

15 julio 2025

Preguntada por si espera que Eslovaquia levante su veto, la ex primera ministra estonia respondió: «Esperamos que hoy o mañana se adopte el decimoctavo paquete de sanciones. Espero que sea hoy, pero aún queda trabajo por hacer».

La UE trata de superar el bloqueo de Eslovaquia -que pide garantías para su seguridad energética- al decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, en el que quiere incluir un nuevo límite al precio del petróleo ruso situado en los 45 dólares por barril.

Por otra parte, Kallas mostró la «satisfacción» de la UE por «la noticia de Estados Unidos de que proporcionará armas a Ucrania para que pueda defenderse», como anunció la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, incluidos los sofisticados sistemas antimisiles Patriot solicitados por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos.

La jefa de la diplomacia europea mostró su esperanza en que «Estados Unidos actúe con su paquete de sanciones o aranceles para presionar a Rusia y que realmente detenga esta guerra».

El presidente de Estados Unidos aumentó este lunes la presión sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, al amenazar con imponer «aranceles muy severos» si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días y al confirmar el envío de nuevo armamento a Kiev.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, dijo este martes en Bruselas desear «intensamente» que la UE logre acordar hoy el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión a gran escala de Ucrania.

«Es ahora cuando debemos adoptar este paquete de sanciones porque es ahora cuando el presidente de Estados Unidos ha decidido aplicar una presión muy fuerte sobre Vladímir Putin», aseveró, y agregó que el 21 de julio estará en Ucrania, tras ser invitado por su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga.

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, aseguró que su país está analizando la sugerencia de Trump de que los países europeos compren armas a Estados Unidos para enviarlas a Ucrania con una “inclinación positiva”.

Tras la amenaza de Trump de imponer aranceles a Rusia si en 50 días no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania, el ministro neerlandés dijo estar “muy contento” de que haya convergencia entre Estados Unidos y Europa en esa cuestión, si bien reconoció que 50 días es un plazo “bastante largo”.

“Pero aprecio que realmente vean que Putin se está demorando y que necesitamos aumentar la presión sobre Rusia”, comentó, y confió en que “más pronto que tarde” la UE sea capaz de aprobar el decimoctavo paquete de sanciones.

Su homólogo danés, Lars Løkke Rasmussen, admitió no estar seguro de que el paquete de sanciones se adopte hoy.

“Pero si no es hoy, espero que sea mañana”, declaró, y consideró importante aprovechar el “impulso” creado por los nuevos mensajes de Trump.

Sobre la propuesta de Trump para que los europeos compren armas a Estados Unidos y las envíen a Ucrania, el político dijo estar preparado para participar, si bien asumió que es necesario asociarse con otros países.

Subrayó que se deben aclarar los detalles, pero se mostró dispuesto a aportar dinero a la iniciativa.

Su homólogo lituano, Kestutis Budrys, consideró que Europa debe “dejar de demorarse” y avanzar con las sanciones. De hecho, pidió empezar a trabajar en el decimonoveno paquete de sanciones. También dijo que el reciente anuncio de Trump demuestra que “todavía hay liderazgo” de Estados Unidos con respecto a Ucrania.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Familia del preso político en Venezuela Alberto Trentini presiona a Italia por su liberación

15 julio 2025
Mundo

Aruba extiende prohibición de vuelos comerciales desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto

15 julio 2025
Mundo

Comienza proceso de reemplazo de Jerome Powell en la Fed, afirma Secretario del Tesoro de EEUU

15 julio 2025
Siguiente publicación

Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

Deportes

«El Rey Salo» Rondón: «Vuelvo a España con 35 años, pero estoy mejor que nunca»

15 julio 2025

Fotos vía LVBP.com

Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui pactaron cambio de tres peloteros

14 julio 2025

Foto @DvoLaGuaira

Deportivo La Guaira suma su segunda victoria y lidera el Torneo Clausura

14 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América Femenina 2025: Brasil 2-0 Venezuela

14 julio 2025

Mundo

Familia del preso político en Venezuela Alberto Trentini presiona a Italia por su liberación

15 julio 2025

Aruba extiende prohibición de vuelos comerciales desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto

15 julio 2025

Comienza proceso de reemplazo de Jerome Powell en la Fed, afirma Secretario del Tesoro de EEUU

15 julio 2025

Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo

15 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.