` Justicia española admitió denuncia contra Gustavo Petro por presunto secuestro a periodista - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Justicia española admitió denuncia contra Gustavo Petro por presunto secuestro a periodista

Justicia española admitió denuncia contra Gustavo Petro por presunto secuestro a periodista

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 mayo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El juez de la Audiencia Nacional de España Joaquín Gadea ha admitido una denuncia presentada contra el candidato presidencial colombiano de izquierda Gustavo Petro por el presunto secuestro del periodista Fernando González Pacheco por parte de la organización guerrillera M-19, en la que militó el político.

Con información de Europa Press

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

En un auto del pasado 19 de mayo, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 explica que la admisión se produce “a los solos efectos” de ofrecer a los familiares del periodista la posibilidad de querellarse después de que la Fiscalía haya rechazado hacerlo.

De hecho, fuentes jurídicas han explicado que el Ministerio Público ha recurrido en apelación al no apreciar la conexión de los hechos con la jurisdicción del tribunal.

La admisión a trámite de esta denuncia se ha dado a conocer un día después de que Petro haya conseguido la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia tras conseguir el 40,32% de los votos.

El periodista -en una fecha indeterminada comprendida entre 1977 y 1990- habría sido secuestrado por la guerrilla y liberado posteriormente. González Pacheco, que gozaba de una gran fama en Colombia, murió en Bogotá en 2014 por una complicación cardíaca.

La relación que conecta estos hechos con la Audiencia Nacional es, apunta el magistrado, que fuentes abiertas apuntan que González Pacheco nació en España. Sin embargo, y para corroborarlo, el magistrado ordena a la Policía comprobar si el periodista “ostentaba la nacionalidad española al tiempo de producirse los hechos denunciados”.

Adicionalmente, el juez Gadea solicita que se averigüe -con el auxilio de las autoridades colombianas- si Petro “goza de estatuto de amnistiado o indultado, y especialmente, si ha sido investigado, absuelto o condenado por los hechos” que se investigan. Y, además, ofrece al propio Petro personarse en esta condición en el presente procedimiento para poder defenderse.

La denuncia interpuesta por François Roger Cavard contra Petro, recoge el auto, imputa al dirigente la comisión de delitos calificados inicialmente como crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio.

En la misma, el denunciante relata que Petro “habría sido integrante” de la extinta guerrilla M-19, quienes durante al menos dos décadas (entre los años 70 y 80) emplearon de manera sistemática e indiscriminada el secuestro de personas, así como la tortura y el asesinato intencional con el objetivo de destruir a quienes consideraban su enemigo”.

A pesar del extenso relato y repaso a supuestos hechos delictivos cometidos por el grupo, el juez deja claro que “tan solo el caso del secuestro del periodista resultaría (en este momento) con una aparente vinculación con la Jurisdicción española”.

 

Lea también:

https://xhvpn.com/mundo/a-segunda-vuelta-petro-y-hernandez-definiran-el-19j-el-proximo-presidente-de-colombia

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Solórzano: "Abuelitos son discriminados por el régimen y los someten a pensiones de hambre"

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.