` Javier Milei despide al secretario de Trabajo por polémica del aumento salarial al Ejecutivo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Javier Milei despide al secretario de Trabajo por polémica del aumento salarial al Ejecutivo

Javier Milei despide al secretario de Trabajo por polémica del aumento salarial al Ejecutivo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Argentina, Javier Milei, despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, tras la polémica vivida este fin de semana por el aumento salarial de hasta un 48 % a los integrantes del Ejecutivo.

«Despedí al secretario de Trabajo; en este momento lo están notificando por este error», dijo el mandatario durante una entrevista con el canal LN+ (La Nación).

NoticiasRelacionadas

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

El libertario se vio envuelto en una polémica después de que se conociera este sábado una subida de salarios para los miembros del Ejecutivo, en medio de la crisis socioeconómica que atraviesa el país y su política de ajuste para las arcas públicas.

Finalmente, el Ejecutivo anuló el aumento de haberes homologado por el decreto 206/2024, firmado por el mandatario y su jefe de gabinete, Nicolás Posse, y este lunes puede verse el texto publicado en el Boletín Oficial.

Milei echó al secretario de Trabajo «por este error que no debería haber cometido» porque, explicó, en enero se había dado «la orden de que no se iban a aumentar los sueldos de lo que vendría a ser el personal jerárquico, los cargos políticos».

Sin embargo, se desconoce el motivo exacto del cese, ya que el decreto fue firmado por Milei y Posse, hombre de su máxima confianza, ya que la elaboración del texto no depende directamente del secretario de Trabajo.

El aumento de haberes, homologado por el decreto 206/2024, con fecha del 29 de febrero había sido firmado por el mandatario y Posse, por el que todos los altos cargos del Ejecutivo debían recibir un aumento salarial por varias partidas que, en total, alcanzaría un 48%.

Milei también derogó la normativa firmada en 2010 por la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015), a quien culpó del aumento.

Su decreto «señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas debajo de ellas en la estructura», lo que «disparó el aumento» tras un acuerdo de paritarias de la administración pública nacional, explicó.

El líder de La Libertad Avanza justificó el error que va en contra de su recorte sobre la casta: «Nosotros somos ´outsiders´».

Según explicó el presidente argentino, «la casta política» cuando se subía las dietas quedaba expuesta, entonces se «crearon mecanismos para que se disparen automáticamente» y «estas cosas están escondidas», «salvo que seas un experto, no te das cuenta».

Durante el fin de semana, Milei tuvo un intercambio de mensajes por la red social X con Fernández, que derivó en que le pidió que ceda la jubilación de privilegio que cobra la también exvicepresidenta (2019-2023), quien le recomendó que se «calme».

Hola @cfkargentina. Acabo de anular los aumentos de sueldo de todo el gabinete nacional. Ya que la vi tan preocupada por las jubilaciones ¿qué le parece si le anulo los $ 14.000.000 que cobra usted de jubilación de privilegio y le asigno una jubilación mínima? Estimo no va a…

— Javier Milei (@JMilei) March 10, 2024

«Cuando la discusión avanza, es interesante que ella no se hace cargo de su decreto», dijo este lunes Milei, y agregó: «La realidad es que, lejos de darme una respuesta contundente al respecto, hizo psicología barata». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Destacado

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025
Mundo

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Jesús Cova logró otro boleto olímpico para el boxeo venezolano

Deportes

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.