` Iván Duque: "Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iván Duque: «Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno»

Iván Duque: «Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 marzo 2021
en Mundo, Venezuela
0
Foto CAMILO ROZO / El País

Foto CAMILO ROZO / El País

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia, Iván Duque, concedió una entrevista al diario español El País en la que destacó, entre otros temas, la relación con el régimen de Nicolás Maduro y su respaldo al gobierno interino de Juan Guaidó.

Al ser consultado sobre el Estatuto de Protección Temporal (EPS) para los venezolanos que se encuentran en Colombia, expresó que «estamos demostrando que no se necesita ser un país rico para ser fraterno y humanitario».

NoticiasRelacionadas

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025

Aquí un extracto de la entrevista:

P. En un gesto muy aplaudido por la comunidad internacional, su Gobierno ha decidido regularizar a cientos de miles de venezolanos. ¿Van a tomar más medidas frente a esa población inmigrante?

R. El gesto de Colombia es un gesto de paz, humanitario y fraterno. No somos un país rico. 1,7 millones de migrantes ya están en Colombia, alrededor de 900.000 tienen permisos temporales, les extendemos el estatus por 10 años, tendrán su tarjeta con su biometría, con su nombre y su cédula. Hay otros 800.000 o 900.000 que no sabemos dónde están, cómo se llaman, qué condiciones tienen; sencillamente viven en la invisibilidad. Con ese estatuto de protección temporal se van a registrar, sabremos quiénes son, podrán tener acceso a bienes y servicios de conformidad con la ley colombiana. Creo que es un referente frente a la política migratoria para el mundo, porque el mundo ha visto mucha xenofobia, mucha generalización, mucha estigmatización. Estamos demostrando que no se necesita ser un país rico para ser fraterno y humanitario.

P. Usted ha sido un defensor acérrimo de Juan Guaidó desde el primer momento. Sin embargo, el objetivo de sacar del poder a Nicolás Maduro no se ha logrado. ¿Cuál es la estrategia a seguir en Venezuela?

R. Colombia nunca ha actuado unilateralmente. No es que seamos defensores acérrimos, somos defensores de la democracia y del fin de la dictadura en Venezuela. Maduro no ha salido del poder, es cierto, pero también reconozcamos varias cosas. Nunca se había puesto un cerco diplomático de esa naturaleza. El proceso es el fin de la dictadura, un Gobierno de transición con participación amplia, la convocatoria de elecciones libres y un plan de reconstrucción de Venezuela. ¿Qué necesitamos? Acelerar ese proceso.

P. ¿Cómo?

R. Hay que seguir profundizando todos los mecanismos de presión, incluyendo lo que fue una denuncia que hicimos varios jefes de estado de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.

P. ¿Usted apoyaría una participación de los partidos opositores en las próximas elecciones regionales?

R. Es que no voy a decir si apoyo o no apoyo. Los que tienen que definirse son ellos. Mientras no haya condiciones para elecciones libres, porque no puede haberlas en un gobierno dictatorial, cualquier pretensión de participar en un proceso democrático termina siendo una especie de sainete.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025
Venezuela

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025
Venezuela

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

OMS cree haber detectado el lugar donde se originó la pandemia del Covid-19

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.