` Iván Duque: "Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iván Duque: «Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno»

Iván Duque: «Con el TPS para venezolanos demostramos que no se necesita ser un país rico para ser fraterno»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 marzo 2021
en Mundo, Venezuela
0
Foto CAMILO ROZO / El País

Foto CAMILO ROZO / El País

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia, Iván Duque, concedió una entrevista al diario español El País en la que destacó, entre otros temas, la relación con el régimen de Nicolás Maduro y su respaldo al gobierno interino de Juan Guaidó.

Al ser consultado sobre el Estatuto de Protección Temporal (EPS) para los venezolanos que se encuentran en Colombia, expresó que «estamos demostrando que no se necesita ser un país rico para ser fraterno y humanitario».

Aquí un extracto de la entrevista:

P. En un gesto muy aplaudido por la comunidad internacional, su Gobierno ha decidido regularizar a cientos de miles de venezolanos. ¿Van a tomar más medidas frente a esa población inmigrante?

R. El gesto de Colombia es un gesto de paz, humanitario y fraterno. No somos un país rico. 1,7 millones de migrantes ya están en Colombia, alrededor de 900.000 tienen permisos temporales, les extendemos el estatus por 10 años, tendrán su tarjeta con su biometría, con su nombre y su cédula. Hay otros 800.000 o 900.000 que no sabemos dónde están, cómo se llaman, qué condiciones tienen; sencillamente viven en la invisibilidad. Con ese estatuto de protección temporal se van a registrar, sabremos quiénes son, podrán tener acceso a bienes y servicios de conformidad con la ley colombiana. Creo que es un referente frente a la política migratoria para el mundo, porque el mundo ha visto mucha xenofobia, mucha generalización, mucha estigmatización. Estamos demostrando que no se necesita ser un país rico para ser fraterno y humanitario.

P. Usted ha sido un defensor acérrimo de Juan Guaidó desde el primer momento. Sin embargo, el objetivo de sacar del poder a Nicolás Maduro no se ha logrado. ¿Cuál es la estrategia a seguir en Venezuela?

R. Colombia nunca ha actuado unilateralmente. No es que seamos defensores acérrimos, somos defensores de la democracia y del fin de la dictadura en Venezuela. Maduro no ha salido del poder, es cierto, pero también reconozcamos varias cosas. Nunca se había puesto un cerco diplomático de esa naturaleza. El proceso es el fin de la dictadura, un Gobierno de transición con participación amplia, la convocatoria de elecciones libres y un plan de reconstrucción de Venezuela. ¿Qué necesitamos? Acelerar ese proceso.

P. ¿Cómo?

NoticiasRelacionadas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UCV aplaude el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado

16 octubre 2025

Netanyahu promete repatriar «hasta el último cuerpo» de rehenes fallecidos en Gaza

16 octubre 2025

R. Hay que seguir profundizando todos los mecanismos de presión, incluyendo lo que fue una denuncia que hicimos varios jefes de estado de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.

P. ¿Usted apoyaría una participación de los partidos opositores en las próximas elecciones regionales?

R. Es que no voy a decir si apoyo o no apoyo. Los que tienen que definirse son ellos. Mientras no haya condiciones para elecciones libres, porque no puede haberlas en un gobierno dictatorial, cualquier pretensión de participar en un proceso democrático termina siendo una especie de sainete.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UCV aplaude el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado

16 octubre 2025
Mundo

Netanyahu promete repatriar «hasta el último cuerpo» de rehenes fallecidos en Gaza

16 octubre 2025
Venezuela

Primero Justicia exige libertad plena para todos los presos políticos en Venezuela antes del 19 de octubre

16 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

OMS cree haber detectado el lugar donde se originó la pandemia del Covid-19

Deportes

Tigres de Aragua derrotó a Cardenales de Lara en la jornada inaugural de la temporada 2025-2026

16 octubre 2025

Ocho venezolanos están entre los finalistas al Guante de Oro 2025

16 octubre 2025

Calendario oficial: Así jugarán los equipos de la LVBP la temporada 2025-2026

15 octubre 2025

Imágenes vía LVBP

La pelota criolla inicia la temporada 2025-2026: LVBP celebra 80 años de historia

15 octubre 2025

Mundo

Netanyahu promete repatriar «hasta el último cuerpo» de rehenes fallecidos en Gaza

16 octubre 2025

Murió Jesús Silva, exembajador español en Venezuela que acogió en su residencia a Leopoldo López

16 octubre 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. refuerza alianzas «vitales» en seguridad con visita al Caribe

15 octubre 2025

Trump confirma que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y evade responder si podrían eliminar a Maduro

15 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.