` Informe de la OEA refleja nuevas dificultades que atraviesan migrantes venezolanos por Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Informe de la OEA refleja nuevas dificultades que atraviesan migrantes venezolanos por Covid-19

Informe de la OEA refleja nuevas dificultades que atraviesan migrantes venezolanos por Covid-19

Ana Carolina MartinsadminporAna Carolina Martinsadmin
9 septiembre 2020
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó, este miércoles, un informe que muestra el incremento de las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos, debido a las medidas adoptadas por el Estado por pandemia del Covid-19.

El informe titulado “Situación de los venezolanos que han retornado y buscan regresar a su país en el contexto del COVID-19” explica que la situación del coronavirus afectó sustancialmente las fuentes de ingreso de esta población, ya que la mayoría se desempeña laboralmente en la economía informal. Esto generó que miles de familias de migrantes y refugiados venezolanos fueran desalojadas, quedando sin hogar y viéndose obligados a retornar a su país.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

El informe señala que varios países de la región coordinaron esfuerzos para garantizar el regreso de migrantes y refugiados venezolanos a su nación. Hasta la fecha, se registran aproximadamente 105.000 retornos desde Colombia y 6.000 desde Brasil.

Asimismo, la OEA exige que “se permita el libre retorno a las personas venezolanas que buscan regresar a su país de origen y que cesen de manera inmediata todos los impedimentos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro y sean abiertas las fronteras venezolanas para garantizar el libre ejercicio de tan fundamental derecho humano.”.

“El gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro ha desplegado múltiples acciones para estigmatizar, discriminar y criminalizar a las personas que retornan, violando el derecho a la honra, al reconocimiento de la dignidad humana y al respeto de su vida privada, de su familia y de su domicilio”, dice el comunicado, insistiendo en el mal trato con el que son recibidos.

PETICIONES DE LA OEA

Basado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Resolución 01/2020 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el informe de la Secretaría General de la OEA insta a:

Que cese la discriminación, estigmatización y criminalización de los venezolanos retornados, garantizando su libre entrada al territorio venezolano y su libre desplazamiento dentro del territorio nacional;

Que se declare la nulidad de todos los actos administrativos que han sido dictados en violación de la Constitución, los tratados internacionales y de los derechos humanos en ellos garantizados;

Que se sometan a investigación por delitos de lesa humanidad a todos los funcionarios públicos que hayan ordenado y ejecutado dichos actos;

Que se proceda a indemnizar a las víctimas de estas violaciones de derechos humanos y se establezcan políticas de inclusión para revertir el daño causado por los actos criminales del régimen de Nicolás Maduro;

Que la comunidad internacional ayude a visibilizar la situación en que se encuentran los venezolanos varados y a condenar la respuesta inconstitucional e ilegal del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro;

Que la comunidad internacional se una para ayudar a explorar distintas vías humanitarias para la protección de los venezolanos que están intentando ejercer el derecho a regresar a su país.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro solicita a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario al testaferro Álex Saab

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.