` HRW pide investigar ataques a hospitales de Gaza como "crímenes de guerra" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW pide investigar ataques a hospitales de Gaza como «crímenes de guerra»

HRW pide investigar ataques a hospitales de Gaza como «crímenes de guerra»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Human Rights Watch (HRW) instó este martes a investigar «los repetidos ataques, aparentemente ilegales, del Ejército israelí a instalaciones sanitarias, personal y transporte médicos» que, aseguró, podrían constituir «crímenes de guerra».

Según la entidad, todo ello «está destruyendo aún más el sistema sanitario de Gaza», y tras días de fuertes combates en que Israel va avanzando a nivel terrestre sobre el norte y la ciudad de Gaza, «las preocupaciones sobre ataques desproporcionados se magnifican en los hospitales».

NoticiasRelacionadas

Gobierno de Ciudad de México afirma que fue ilegal la remoción de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

18 julio 2025
Foto EFE / ANDRE COELHO

Lo que se sabe sobre las nuevas acusaciones judiciales contra Jair Bolsonaro

18 julio 2025

«Incluso la amenaza de un ataque o de daños menores puede tener enormes implicaciones de vida o muerte para pacientes» y personal sanitario, asegura HRW, que apela al Gobierno israelí «a poner fin a los ataques a los hospitales», algo que la Corte Penal Internacional y la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre territorio palestino ocupado «deberían investigar».

Israel dice que el grupo islamista Hamás tiene una red de túneles e infraestructura militar debajo y entorno a los hospitales de Gaza, y ayer le acusó de usar el hospital infantil Rantisi para esconder a milicianos que cometieron el ataque del 7 de octubre en Israel y retener a rehenes que fueron hechos cautivos entonces.

Aún así, según HRW, pese a las alegaciones israelíes de que Hamás «hace un uso cínico de los hospitales», cualquier evidencia que haya no es una razón «para privar a los hospitales y ambulancias de su estatus de protección bajo el derecho internacional humanitario».

A su vez, denunció los 137 ataques «contra la atención sanitaria» de Gaza registrados hasta el 12 de noviembre, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también contabilizó la muerte de 521 personas, entre ellas 16 trabajadores humanitarios, y han dejado casi 700 heridos entre pacientes y sanitarios.

HRW también lamentó el cerco israelí casi total sobre el enclave que veta el acceso de agua, comida, recursos básicos como medicinas y combustible, lo que ha dejado sin electricidad a hospitales por no tener gasolina para hacer funcionar los generadores.

«Dos tercios de los centros de atención primaria y la mitad de hospitales de Gaza no funcionan en un momento en que el personal médico se enfrenta a un número sin precedentes de pacientes gravemente heridos», lo que ha dejado a los centros sanitarios «sin medicamentos ni equipamiento básico», obligando a médicos «a operar sin anestesia y a usar vinagre como antiséptico».

Según remarcó, HRW investigó ataques desde el 7 de octubre hasta el 7 de noviembre en las cercanías como directamente contra centros médicos de Gaza como el hospital Indonesio, hospital al Ahli, el hospital de la Amistad Turco-Palestina, el Hospital al Quds o el Centro Internacional para la Atención Oftalmológica.

Este último «fue atacado repetidamente y completamente destruido entre el 10 y 11 de octubre», dijo HRW.

También mencionó el caso del Hospital al Shifa, el más grande de Gaza, donde los recientes ataques, el cerco al hospital denunciado por los palestinos -y que Israel negó- y el corte de energía llevaron a la muerte de tres bebés prematuros y al menos 29 pacientes entre el 11 y 13 de noviembre.

«Impedir el acceso de los civiles a artículos esenciales para su supervivencia, como agua, alimentos y medicinas, equivale a un castigo colectivo y es un crimen de guerra», concluyó HRW, que apeló «a las partes en conflicto» a «facilitar el paso de ayuda humanitaria imparcial para todos los civiles necesitados».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gobierno de Ciudad de México afirma que fue ilegal la remoción de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

18 julio 2025
Foto EFE / ANDRE COELHO
Mundo

Lo que se sabe sobre las nuevas acusaciones judiciales contra Jair Bolsonaro

18 julio 2025
Foto Reuters
Mundo

Bolsonaro califica como «suprema humillación» las medidas cautelares en su contra

18 julio 2025
Siguiente publicación

Maduro pide a la ONU actuar como "desactivador de escalada" de Guyana contra Venezuela

Deportes

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Foto @FCBarcelona_es

Lamine Yamal hereda el ’10’ de Messi, Maradona, Ronaldinho y Romario

16 julio 2025

Mundo

Gobierno de Ciudad de México afirma que fue ilegal la remoción de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

18 julio 2025

Foto EFE / ANDRE COELHO

Lo que se sabe sobre las nuevas acusaciones judiciales contra Jair Bolsonaro

18 julio 2025

Foto Reuters

Bolsonaro califica como «suprema humillación» las medidas cautelares en su contra

18 julio 2025

Jair Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.