` Guatemala ha rechazado el ingreso de 457 migrantes en los últimos tres días - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guatemala ha rechazado el ingreso de 457 migrantes en los últimos tres días

Guatemala ha rechazado el ingreso de 457 migrantes en los últimos tres días

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 septiembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- Las autoridades migratorias de Guatemala han rechazado el ingreso de 457 personas en los últimos tres días, en su mayoría venezolanos, después de que Honduras advirtiera sobre la formación de una posible caravana migrante.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló este domingo que continúa «en desarrollo» un «operativo de control y registro» en las fronteras con Honduras, luego de que las autoridades del vecino país informaran sobre la tentativa caravana el pasado 2 de septiembre.

De acuerdo a la entidad estatal, las 457 personas en mención intentaron ingresar a Guatemala por las aduanas de Agua Caliente y El Corizo, ambas en la frontera con Honduras.

NoticiasRelacionadas

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025

Sin embargo, se les rechazo el ingreso debido a que no contaban con la documentación necesaria para entrar a la nación centroamericana, precisó la misma fuente.

La gran mayoría de los migrantes (289) tenían nacionalidad venezolana, mientras otros 89 procedían de Honduras.

De igual forma se le denegó el ingreso a Guatemala a 50 cubanos, 12 haitianos, 10 ecuatorianos, ocho dominicanos, seis colombianos y cinco cameruneses, entre otras nacionalidades.

En la mayoría de los casos, el objetivo de los migrantes es cruzar Guatemala y México, aproximadamente un trayecto de más de 3.000 kilómetros, para llegar posteriormente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

El pasado viernes, las autoridades migratorias de Guatemala activaron una alerta para aumentar la vigilancia y control en las zonas fronterizas con Honduras, ante la posible llegada de una caravana migrante.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó en un comunicado que la alerta se producía después de que autoridades hondureñas detallaran que en San Pedro Sula, Honduras, unas 200 personas se agruparon para movilizarse rumbo a Guatemala.

«Las acciones se desarrollarán a lo largo de estos días, con el fin de prevenir ingresos irregulares a territorio guatemalteco», añadió este domingo en un comunicado la entidad estatal.

Los cálculos oficiales precisan que al menos 11.000 personas han sido expulsadas este año de Guatemala a Honduras, después de ingresar de manera ilegal desde este último país.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025
Mundo

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025
Destacado

Guyana llama a la unidad regional para combatir al Cártel de los Soles tras declaración como organización terrorista

22 agosto 2025
Siguiente publicación

El presidente de Perú debe presentarse a declarar este lunes ante la Fiscalía

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025

Guyana llama a la unidad regional para combatir al Cártel de los Soles tras declaración como organización terrorista

22 agosto 2025

Paraguay designa al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional

22 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.