` Grupo Idea emite comunicado tras privativa de libertad de expresidenta interina de Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grupo Idea emite comunicado tras privativa de libertad de expresidenta interina de Bolivia

Grupo Idea emite comunicado tras privativa de libertad de expresidenta interina de Bolivia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los ex jefes de Estado y de Gobierno que integran el Grupo Idea emitieron un comunicado tras conocerse la decisión de privativa de libertad de Jeanine Añez, expresidenta interina de Bolivia, y de varios integrantes de su gabinete ejecutivo.

Consideran que «la detención de la expresidenta provisional y constitucional de la República Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, y de otros exfuncionarios de su gobierno bajo los cargos de “terrorismo, sedición y conspiración”, sin previa exhibición de pruebas, y derecho a la defensa, es arbitraria y contraria a los principios fundamentales de un Estado de Derecho«.

A continuación el comunicado completo:

Los exjefes de Estado y de Gobierno suscriptores de las declaraciones de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, con motivo de la privación de libertad de que han sido objeto la expresidenta boliviana Jeanine Añez y miembros de su gabinete, hacen constar lo siguiente:

• La detención de la expresidenta provisional y constitucional de la República Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, y de otros exfuncionarios de su gobierno bajo los cargos de “terrorismo, sedición y conspiración”, sin previa exhibición de pruebas, y derecho a la defensa, es arbitraria y contraria a los principios fundamentales de un Estado de Derecho.

• Paradójicamente, es víctima del partido oficial, Movimiento al Socialismo (MAS) y de su actual gobernante, el presidente Luis Arce, quienes aprobaron los estatutos que hicieron posible las elecciones democráticas llevadas a cabo por el gobierno de Añez y les permitieron a estos vencer y ser reconocidos. El presidente Arce, en declaraciones públicas había reconocido la naturaleza constitucional de la presidencia de transición que ejerció Janine Añez, por lo cual los eventos que denunciamos resultan contradictorios con los criterios expresados, y se alejan del clima de pacificación, unidad y concordia que el actual presidente se propuso impulsar en esa Nación.

• Nos hacemos eco de las declaraciones del Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Monseñor Sergio Gaulberti, quien en la homilía del domingo 14 pidió a los poderes del Estado “desistir del control total del poder, de la revancha y la persecución.”

• Ante los cuestionamientos detrás de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en ese país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, lo que corresponde es esperar los resultados del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instalada desde el mes de noviembre en la ciudad de La Paz.

• Asimismo, si las autoridades judiciales de Bolivia están indagando hechos diversos que involucran a miembros del anterior gobierno, dichas indagaciones deben observar de manera estricta los principios del debido proceso y respetar las garantías individuales y los derechos humanos.

• Hacemos un llamado a la Organización de los Estados Americanos, al Alto Comisionado de la Unión Europea para las Relaciones Exteriores, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para que aborden con celeridad la situación e informen a los gobiernos de los organismos multilaterales que representan.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN»

21 agosto 2025

15 de marzo de 2021

Óscar Arias, Costa Rica
José María Aznar, España
Nicolás Ardito Barletta, Panamá
Enrique Bolaños, Nicaragua
Felipe Calderón, México
Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
Laura Chinchilla, Costa Rica
Alfredo Cristiani, El Salvador
Vicente Fox Q., México
Eduardo Frei, Chile
César Gaviria T., Colombia
Lucio E. Gutiérrez, Ecuador
Osvaldo Hurtado, Ecuador
Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
Mauricio Macri, Argentina
Jamil Mahuad, Ecuador
Mireya Moscoso, Panamá
Andrés Pastrana, Colombia
Ernesto Pérez Balladares, Panamá
Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica
Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
Julio María Sanguinetti, Uruguay
Álvaro Uribe V., Colombia
Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025
Destacado

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN»

21 agosto 2025
Mundo

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @UKinVenezuela

Reino Unido ratifica su apoyo al Gobierno Interino de Guaidó para restablecer la democracia en Venezuela

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN»

21 agosto 2025

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.