` Grupo IDEA alerta sobre una expansión del entramado criminal en la política de América Latina tras el asesinato de Villavicencio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grupo IDEA alerta sobre una expansión del entramado criminal en la política de América Latina tras el asesinato de Villavicencio

Grupo IDEA alerta sobre una expansión del entramado criminal en la política de América Latina tras el asesinato de Villavicencio

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
11 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 25 exgobernantes de España y América Latina alertaron este viernes de «la expansión del entramado criminal en la vida política» de la región y pidieron a organismos internacionales no mirar para otro lado, al condenar el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

«Resulta un imposible el pretender conjugar la experiencia democrática y la del Estado de derecho mientras Gobiernos e instituciones, de forma cada vez más desenfadada, muestran la asociación de las mafias de la corrupción política con el crimen del narcotráfico», dicen los ex jefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).

NoticiasRelacionadas

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025

En una declaración publicada este viernes, los exgobernantes piden al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas «no mirar a los lados» y a los ecuatorianos «unirse en una cruzada que permita recuperar los bienes inapreciables de la paz y de la seguridad individual y colectiva».

«De lo contrario, todos pueden verse arrastrados a situaciones semejantes a la que condenamos», dicen en referencia al asesinato de Villavicencio, quien fue tiroteado el miércoles pasado a la salida de un mitin de campaña.

Las autoridades ecuatorianas han detenido a 6 colombianos como supuestos involucrados en el asesinato.

Los exgobernantes, entre los cuales hay tres de Ecuador, destacaron que Villavicencio había «investigado, documentado y denunciado, en especial, la corrupción del Gobierno de Rafael Correa y los vínculos perversos de funcionarios y políticos con el crimen de narcotráfico» cuando ejercía como legislador.

Su «vil asesinato» es «un grave precedente que compromete la paz y a la democracia», señalaron en una declaración en la que transmiten su pesar a «la familia de Fernando Villavicencio, a sus amigos, dirigentes y militantes de la agrupación política que lideraba, así como a sus partidarios y votantes».

Los exgobernantes expresan su apoyo a la democracia ecuatoriana y a la decisión de «las autoridades de continuar con el proceso electoral en marcha, en el que se garanticen la equidad, justicia y transparencia de los escrutinios a realizarse en Ecuador».

También respaldan la decisión del Gobierno del presidente Guillermo Lasso de «utilizar sus facultades constitucionales para realizar una exhaustiva investigación del hecho criminal y combatir con toda la fuerza de la ley a los criminales».

Al hablar sobre la presencia del narcotráfico en la vida política recordaron el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien investigaba «hechos de corrupción y lavado de dineros de alto perfil en su país».

Mencionan también «la situación endémica que afecta a México» y las «amenazas de muerte del ELN desde Venezuela contra el fiscal general Francisco Barbosa, quien tiene a su cargo las investigaciones del hijo del presidente de Colombia (Gustavo Petro) por el presunto financiamiento del narcotráfico durante la campaña electoral de su padre».

Los exgobernantes señalan que desde el partido oficialista de Venezuela y autoridades militares se ha invitado a la agresión de la precandidata presidencial María Corina Machado.

Firman la declaración Lenín Moreno, Lucio Gutiérrez y Jamil Mahuad (Ecuador), Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez y José María Figueres (Costa Rica) y José María Aznar y Mariano Rajoy (España).

También la suscriben Nicolás Ardito Barletta, Moreya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá); Felipe Calderón y Vicente Fox (México); Alfredo Cristiani (El Salvador); Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia); Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y Eduardo Frei R. y Sebastián Piñera (Chile).

Asimismo, Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay); Mauricio Macri (Argentina) y Carlos Mesa y Jorge Quiroga (Bolivia).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025
Mundo

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

21 mayo 2025
Siguiente publicación

Ciclista venezolano Leangel Linarez brilló en la Volta a Portugal y ganó la segunda etapa de la carrera

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Luis Sojo nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

21 mayo 2025

FIFA abrirá un periodo extraordinario para la inscripción de fichajes en el Mundial de Clubes 2025

21 mayo 2025

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Mundo

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025

EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

21 mayo 2025

Fiscalía colombiana imputa a exfuncionario de Petro por pago de sobornos a políticos

21 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.