` Gobierno colombiano y ELN inician tercer ciclo de diálogos en Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano y ELN inician tercer ciclo de diálogos en Cuba

Gobierno colombiano y ELN inician tercer ciclo de diálogos en Cuba

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este martes formalmente en La Habana el tercer ciclo de los diálogos de Paz.

La ronda en Cuba, con algo menos de un mes de encuentros planificados, se va a centrar en la búsqueda de un cese al fuego bilateral, en los alivios humanitarios y en la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

NoticiasRelacionadas

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Este tercer ciclo de conversaciones sigue a los contactos que se celebraron en Venezuela en noviembre pasado y luego en México entre febrero y marzo, en los que se sentaron las bases de las conversaciones y se lograron los primeros avances.

La instalación del tercer ciclo de la mesa de diálogos de paz tuvo lugar en las instalaciones estatales de El Laguito, en las afueras de La Habana, donde ya se han celebrado otros contactos entre las partes.

En el acto participaron los jefes negociadores del Gobierno colombiano y el ELN, Otty Patiño e Israel Ramírez -alias «Pablo Beltrán»-, respectivamente, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en calidad de anfitrión y representante de uno de los países garantes de este proceso.

Beltrán aseguró en sus palabras iniciales que esta ronda es clave para alcanzar un cese al fuego y subrayó que los miembros del ELN están «comprometidos con las transformaciones para la paz».

«Tenemos plena disposición y voluntad para llegar al cese al fuego y a la participación de la sociedad», aseguró.

La senadora María José Pizarro Rodríguez, de la delegación gubernamental, abogó por su parte en la instalación por «un avance sustancial y definitivo en la agenda acordada», buscando un proceso de paz «irreversible».

El canciller cubano, a su vez, en unas palabras en la apertura del acto, afirmó que «Cuba apoyará y facilitará que (las partes) alcancen acuerdos en esta oportunidad histórica».

Los contactos entre ambas partes comenzaron en los compases finales de la presidencia de Juan Manuel Santos, pero quedaron suspendidos en 2018, cuando tras un atentado del ELN el entonces presidente, Iván Duque, congeló las conversaciones.

El pasado agosto se reiniciaron formalmente las conversaciones, al poco de llegar Petro al Gobierno con su propuesta de Paz total, con un acto en La Habana. Desde entonces se han celebrado dos rondas de contactos.

Los diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en noviembre en Caracas, donde se acordó promover alivios humanitarios en algunas de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

El segundo ciclo, celebrado entre febrero y marzo en Ciudad de México, concluyó con el reconocimiento por parte del Gobierno del estatus político al ELN como «organización armada rebelde» y el registro de «avances» de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

En la tercera ronda en La Habana, que se prevé que dure en torno a un mes, se hablará del cese al fuego bilateral, los alivios humanitarios y la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Siguiente publicación

PSG sanciona a Messi dos semanas por su viaje a Arabia Saudí, según medios

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.