` Gobierno colombiano está dispuesto a negociar con el Comité Nacional del Paro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano está dispuesto a negociar con el Comité Nacional del Paro

Gobierno colombiano está dispuesto a negociar con el Comité Nacional del Paro

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
11 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, anunció que el gobierno de Iván Duque acepta negociar con el Comité Nacional de Paro.

Por Infobae

«Vamos a negociar y vamos a avanzar en un espacio en el cual superemos las dificultades y las divergencias», dijo.

Precisamente, el Gobierno nacional y el comité se reunieron durante la tarde del lunes 10 de mayo sin alcanzar consensos para conjurar la crisis, que suma 13 días de protestas en Colombia.

Posterior a las declaraciones, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, emitió un comunicado en video desde la Casa de Nariño en el que explicó las causas por las que la presidencia de la República tomó la decisión de avanzar en esta fase de negociación con el Comité Nacional de Paro:

NoticiasRelacionadas

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Habiendo analizado dichas propuestas a partir de este momento el gobierno está en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación para avanzar con la agenda, comentó.

Ceballos resaltó que esta mesa de negociación contará con el acompañamiento de la Iglesia Católica y la ONU para llegar a acuerdos satisfactorios para el país.

El funcionario reiteró que el Gobierno seguirá preservando la seguridad de todos los colombianos “siempre en el marco de los derechos humanos”.

En el comunicado, el Alto Comisionado envió un mensaje de respaldo a las Fuerzas Militares. «Nuestra Policía y nuestro Ejército, hacen todos el mayor esfuerzo para protegernos, y por eso merecen nuestro mayor respeto».

Con respecto a los bloqueos de vías, que han arriesgado la cadena de abastecimiento de algunas ciudades del país, Ceballos declaró que éstos no “pueden continuar interponiéndose frente a las necesidades de alimentos”, por lo que, agregó, “habrá cero tolerancia a cualquier violación de la Constitución y la Ley”.

El funcionario concluyó su intervención, enviando un mensaje a todos los colombianos: “Este es el momento que debemos unirnos todos para superar las dificultades”.

Comité Nacional convocó manifestaciones para el miércoles

Al no llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional, el Comité hizo otro llamado a la población colombiana a las calles, en lo que será el día 15 de manifestaciones sociales en Colombia:

“Por eso llamamos a la población colombiana a que el próximo 12 de mayo realicemos una nueva jornada de paro nacional para exigirle al Gobierno que responda a estas exigencias”, indicó la líder Jennifer Pedraza.

Este grupo sostuvo una reunión por más de cuatro horas, y aunque aseguraron que hay puntos en común entre los sectores, al final pesaron más las diferencias que impidieron llegar a un acuerdo.

“No hubo empatía del Gobierno con las razones y peticiones que nos han llevado a este paro nacional”, manifestó Francisco Maltés, representante de la CUT .

El comité instó a las autoridades a que “pare la violencia contra las personas que están haciendo legítimo ejercicio del derecho a la protesta”, mientras que el Gobierno ha insistido en que finalicen los bloqueos que afectan a diversas ciudades colombianas desde el inicio de las marchas.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Destacado

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

El ejército israelí atacó 130 blancos militares en Gaza y abatió a 15 terroristas de Hamas

Deportes

Adiós al sueño mundialista: Venezuela fracasó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

9 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.