Las autoridades francesas emitieron siete órdenes de arresto contra altos cargos del antiguo régimen sirio, entre ellos contra el expresidente Bachar al Asad, por el bombardeo en un centro de prensa que en 2012 terminó con la vida de la reportera estadounidense Marie Colvin (56 años) y el fotógrafo francés Remi Ochlik (28).
Los jueces de instrucción del Tribunal Judicial de París firmaron el pasado agosto estos mandatos por complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, informó este martes en un comunicado la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH).
Colvin, que trabajaba como corresponsal para el diario británico The Sunday Times y cuya trepidante carrera inspiró la película «Private War» (2018), y Ochlik, cuyas fotos se publicaron en medios como Paris Match, Time Magazine y The Wall Street Journal, fallecieron en la ciudad siria de Homs por fuego de artillería disparado contra el edificio de viviendas que acogía un improvisado centro de prensa.
En ese ataque, producido el 22 de febrero de 2012, también resultaron heridos el traductor Wael Al-Omar, la colaboradora de Le Figaro Edith Bouvier y el fotógrafo británico Paul Conroy.
Además de Al Asad, actualmente exiliado en Rusia tras ser derrocado en diciembre de 2024, Francia ha emitido mandatos contra Maher al Asad, hermano del presidente y responsable de la cuarta división blindada en 2012; Ali Mamlouk, director de los servicios secretos sirios; Ali Ayoub, jefe del Estado mayor en la época; y Rafik Shahada, responsable del comité militar de Homs.
«Esas siete órdenes de arresto son una etapa decisiva que abre la puerta a un juicio en Francia», declaró Clémence Bectarte, abogada de los padres de Ochlik.
Paralelamente, la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia (PNAT) solicitó este verano la emisión de una segunda orden de arresto internacional contra Al Asad, depuesto como presidente de Siria el pasado diciembre y exiliado en Moscú, esta vez por la muerte en 2017 de un ciudadano franco-sirio.
La primera orden de detención contra el ex jefe de Estado sirio había sido cancelada en julio de este año por la Corte de Casación francesa debido a que en el momento de su emisión, en noviembre de 2023, el antiguo mandatario gozaba todavía de inmunidad como presidente de Siria.
EFE