` Fiscalía peruana allanó e incautó dos propiedades del esposo de Keiko Fujimori - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía peruana allanó e incautó dos propiedades del esposo de Keiko Fujimori

Fiscalía peruana allanó e incautó dos propiedades del esposo de Keiko Fujimori

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 julio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un fiscal anticorrupción peruano lideró el allanamiento e incautación de dos inmuebles vinculados a Mark Vito, el esposo de la candidata presidencial Keiko Fujimori.

EFE

Estas acciones ocurrieron este viernes debido al proceso penal que ambos afrontan por la presunta financiación irregular de las anteriores campañas electorales.

A través de una resolución, el Poder Judicial ordenó la incautación con fines de decomiso de dos bienes inmuebles de propiedad del estadounidense Vito, ubicados en el distrito de Chilca, en la provincia limeña de Cañete, que según el relato de la Fiscalía habrían sido adquiridos con dinero de procedencia ilícita.

El documento, que aprueba la medida cautelar solicitada por el fiscal José Domingo Pérez, fue expedido por el juez Víctor Zúñiga, quien está a cargo de evaluar la acusación fiscal contra Fujimori, su esposo y otros implicados en los presuntos aportes ilícitos que habría recibido el partido derechista Fuerza Popular de la compañía brasileña Odebrecht y otras fuentes para financiar sus campañas de 2011 y 2016.

En el fallo, el juez establece que los predios de Vito sean entregados al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) para su administración respectiva y dispone que se proceda con el desalojo en el supuesto de que los ocupantes se nieguen a abandonar los inmuebles.

Con el apoyo de la Policía Nacional, el fiscal Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, es quien dirige el allanamiento e incautación de estas dos propiedades, que fue aprobado por un pazo de hasta 48 horas y tiene una vigencia máxima de dos semanas.

El caso Cócteles

Tras más de cuatro años desde que inició sus primeras pesquisas, el fiscal Pérez concluyó y presentó en marzo de este año ante la Justicia el informe de su investigación a Fujimori por el caso conocido como «cócteles», que también incluye a su marido y a varios de sus colaboradores más cercanos, así como al propio partido Fuerza Popular.

Pérez solicitó más de 30 años de cárcel para la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y más de 22 años de prisión para su esposo, Mark Vito.

La acusación fiscal, que incluye más de 15.000 páginas, se formuló por los presuntos delitos de lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

NoticiasRelacionadas

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cártel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

De acuerdo con la investigación, la candidata presidencial habría ocultado, mediante una contabilidad ficticia, donaciones de grandes empresas, como 3,6 millones de dólares de Credicorp y un millón de la constructora Odebrecht para la financiación de sus campañas electorales.

Campaña electoral de Keiko

Fujimori pasó en prisión preventiva más de un año (octubre 2018-noviembre 2019), logró salir pocos meses tras una apelación y luego volvió a regresar por otros cinco meses en 2020.

En abril del año pasado, sin embargo, fue liberada bajo medidas judiciales restrictivas por el riesgo de contraer covid-19 que implicaba su estancia en prisión.

El caso está ahora en manos del Poder Judicial y será el juez Zúñiga quien realice el control de la acusación y decida si finalmente se abre el juicio oral que Fujimori esquivaría de alcanzar la Presidencia del Perú y obtener la inmunidad judicial en calidad de Jefa del Estado.

A finales de junio, en pleno contexto electoral de la segunda vuelta presidencial, que según el recuento oficial de votos ganó el izquierdista Pedro Castillo, el magistrado Zúñiga desestimó una solicitud de Pérez, quien había pedido el regreso a prisión provisional de la candidata por haber incumplido condiciones de su libertad al reunirse con testigos de su caso.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cártel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025
asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4
Mundo

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

EEUU: Maestros y alumnos vacunados no tendrán que usar mascarilla tras autorización para reabrir las escuelas

Deportes

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

Mundo

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cártel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.