` Fiscalía interrogó a la primera dama de Perú por "presunto cobro indebido" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía interrogó a la primera dama de Perú por «presunto cobro indebido»

Fiscalía interrogó a la primera dama de Perú por «presunto cobro indebido»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 agosto 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- La Fiscalía de la Nación de Perú interrogó este martes a la primera dama de Perú, Lilia Paredes, en el marco de la investigación de un «presunto cobro indebido en agravio del Estado», puesto que ella, junto al presidente Pedro Castillo, presentaron una tesis que se investiga por supuesto plagio.

«El 1° Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca recogió hoy la declaración de la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto cobro indebido en agravio del Estado, gracias al grado de maestría que obtuvo mediante una tesis cuestionada», escribió el Ministerio Público en Twitter.

NoticiasRelacionadas

Tragedia en Italia: Ola de calor cobra tres vidas en Cerdeña y Génova

2 julio 2025

Trump anuncia acuerdo para que Vietnam pague el 20 % de aranceles a EE.UU.

2 julio 2025

Castillo tiene abiertas cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, de las cuales, una es el presunto plagio de su tesis, elaborada en conjunto con Paredes, pese a que la Universidad César Vallejo, donde fue depositada, aclaró que esta mantiene su aporte de originalidad y que no habría plagio.

La Fiscalía no dio explicaciones sobre el presunto «pago indebido», ni detalló la relación de este con la investigación de supuesto plagio de la tesis conjunta de Paredes y Castillo.

El caso comenzó el 1 de mayo, cuando un programa televisivo denunció haber encontrado un 54 % de coincidencias con otros autores no mencionados en la bibliografía del trabajo de postgrado de ambos, que son docentes.

Cuatro días después, el 5 de mayo, el Ministerio Público dio inicio a una investigación contra la pareja presidencial por la presunta comisión de los delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.

El 21 de junio, la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba dispuso el traslado de dicha investigación a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, ciudad donde fue presentada la tesis.

«Me siento feliz por haber encaminado (una maestría) con mi propio sudor, haciendo un esfuerzo y llevando a cabo esta maestría. El trabajo lo hicimos en los niños de tercer y cuarto grado de mi escuela. No creo que se haya dado otra investigación con esos niños y esa comunidad. La investigación la hicimos con mi esposa Lilia», dijo Castillo en junio.

Por otro lado, la primera dama acudió el 8 de julio a la Fiscalía en calidad de testigo en el marco de la investigación del Ministerio Público sobre la hermana de Paredes, Yenifer, por presunto delito de corrupción.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tragedia en Italia: Ola de calor cobra tres vidas en Cerdeña y Génova

2 julio 2025
Mundo

Trump anuncia acuerdo para que Vietnam pague el 20 % de aranceles a EE.UU.

2 julio 2025
Foto Fabián Marelli - LA NACION
Mundo

Justicia argentina revisará el beneficio de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

2 julio 2025
Siguiente publicación

El fuego del gran incendio industrial en Cuba comienza a ceder tras 4 días

Deportes

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Mundo

Tragedia en Italia: Ola de calor cobra tres vidas en Cerdeña y Génova

2 julio 2025

Trump anuncia acuerdo para que Vietnam pague el 20 % de aranceles a EE.UU.

2 julio 2025

Foto Fabián Marelli - LA NACION

Justicia argentina revisará el beneficio de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

2 julio 2025

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.