` Fiscalía de Perú allana la vivienda del expresidente Martín Vizcarra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía de Perú allana la vivienda del expresidente Martín Vizcarra

Fiscalía de Perú allana la vivienda del expresidente Martín Vizcarra

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía de Perú allanó este lunes la vivienda del expresidente Martín Vizcarra y del exministro de Transportes y Comunicaciones Edmer Trujillo, como parte de la investigación abierta a una presunta red corrupta durante ese gobierno (2018-2020), informó el Ministerio Público.

La medida, tomada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, comprendió las viviendas de Vizcarra y Trujillo en los distritos limeños de San Isidro y Surquillo, y en la provincia moqueguana de Mariscal Nieto, añadió la información difundida por el Ministerio Público en la red social X.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Agregó que los hechos en investigación «están referidos a contrataciones (irregulares) que se habrían realizado» en el programa Provías Descentralizado (PVD), un organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El operativo fue realizado por fiscales anticorrupción y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras ser autorizado por el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley.

La vivienda de Vizcarra, ubicada en el distrito limeño de San Isidro, fue rodeado por un cordón policial mientras los fiscales realizaban el operativo en el interior, que incluyó la incautación de documentos, según mostraron medios locales.

Los fiscales investigan una presunta red criminal denominada ‘Los intocables del sur’ que, según su tesis, se originó en 2014 cuando Vizcarra fue presidente regional de Moquegua y se mantuvo desde que asumió la Presidencia en 2018.

Según los investigadores, Vizcarra supuestamente concertó para tomar el control de PVD, donde, durante 2019 y 2020, presuntamente se cometieron hechos ilícitos en tres proyectos por más de 200 millones de soles (54,2 millones de dólares).

Por este caso, el Poder Judicial de Perú dictó el pasado lunes 36 meses de prisión preventiva para Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, exfuncionarios de Provías Descentralizado, con el objetivo de «evitar la obstaculización en la investigación por el presunto direccionamiento de obras».

El 30 de enero pasado, las autoridades detuvieron a cinco personas, tres de ellas exfuncionarios del MTC, y también intervinieron en 14 inmuebles en Lima y 2 en la ciudad de Moquegua, en el sur del país.

Entre los arrestados estuvieron Revilla, quien fue jefe de PVD, y Villafuerte, acusados de haber integrado la red criminal relacionada con presuntas licitaciones fraudulentas de carreteras durante el gobierno de Vizcarra.

Medios locales publicaron en ese momento la declaración de un colaborador de la Justicia que afirmó que el exmandatario y su esposa están vinculados en la presunta red de entrega de sobornos.

Posteriormente, la Fiscalía confirmó que investiga a Vizcarra como presunto líder de la red, «que habría ejecutado actos de corrupción, entre marzo de 2018 y diciembre de 2020, para copar puestos con fines ilícitos».

El ex jefe de Estado respondió que esa acusación es una «patraña» que busca perjudicarlo políticamente y dijo que confía en que «estas investigaciones van a llegar a la verdad».

Tras conocerse la investigación, el MTC también rechazó «tajantemente todo acto de corrupción» y anunció que Provías Descentralizado era declarado en una «reorganización integral». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Petro asegura que su propuesta de constituyente no busca instaurar la reelección en Colombia

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.