` España concedió protección humanitaria a más de 40 mil venezolanos en 2020 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España concedió protección humanitaria a más de 40 mil venezolanos en 2020

España concedió protección humanitaria a más de 40 mil venezolanos en 2020

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
8 enero 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

España concedió en 2020 estatuto de refugiado o protección subsidiaria a 5.127 personas y otras 40.592 recibieron protección por razones humanitarias, casi todos venezolanos.

De las 40.592 personas que recibieron protección por razones humanitarias, 40.265 fueron venezolanos, seguidos de los nacionales de Colombia (153) Ucrania (59) Perú (17) Panamá (12).

Pero además, otras 62.351 solicitudes fueron rechazadas, según el balance de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior (datos provisionales), lo que supone un total de 116.614 expedientes de protección internacional analizados, casi el doble que el año anterior.

Según la fuente, hasta el 31 de diciembre (datos provisionales), se habían presentado en toda España un total de 88.762 solicitudes de protección internacional, frente a las 118.446 registradas en 2019 y por primera desde 2011 se resuelven más expedientes de los que se registran.

Un total de 3.894 personas consiguieron el estatuto de refugiado y 1.233 protección subsidiaria, destacando los procedentes de Nicaragua (963), Honduras (640), Colombia (566), Siria (515) y El Salvador (374).

NoticiasRelacionadas

Inicia el retiro de escombros y la reapertura de calles en Gaza tras el alto el fuego

14 octubre 2025

El CICR espera que continúen las entregas de restos de rehenes israelíes fallecidos

14 octubre 2025

Por nacionalidades, los principales países de procedencia de los solicitantes de protección internacional en 2020 fueron, por orden, Venezuela, Colombia, Honduras, Perú y Nicaragua, y la mayoría de ellos (53%) son hombres jóvenes.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Inicia el retiro de escombros y la reapertura de calles en Gaza tras el alto el fuego

14 octubre 2025
Mundo

El CICR espera que continúen las entregas de restos de rehenes israelíes fallecidos

14 octubre 2025
Destacado

Confirman 14 muertos por ahogamiento tras colapsar mina en El Callao, estado Bolívar

14 octubre 2025
Siguiente publicación

Foro Penal: Al menos 26 de los 350 presos políticos en Venezuela son mujeres

Deportes

foto bravosmargaritaoficial vía IG

Henry Blanco ahora con Bravos de Margarita: «Es un orgullo y satisfacción estar de vuelta»

14 octubre 2025

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Mundo

Inicia el retiro de escombros y la reapertura de calles en Gaza tras el alto el fuego

14 octubre 2025

El CICR espera que continúen las entregas de restos de rehenes israelíes fallecidos

14 octubre 2025

Amnistía Internacional condena atentado a los activistas Yendri Velásquez y Luis Peche

14 octubre 2025

Pedro Sánchez miente al decir que «nunca» felicita a los ganadores del Premio Nobel de la Paz, para justificar su silencio sobre María Corina Machado

14 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.