` En cuatro años la población en Cuba disminuyó 24 % producto de la crisis migratoria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En cuatro años la población en Cuba disminuyó 24 % producto de la crisis migratoria

En cuatro años la población en Cuba disminuyó 24 % producto de la crisis migratoria

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un nuevo estudio demográfico independiente al que tuvo acceso EFE reduce la población de Cuba a poco más de 8 millones de personas, tras una caída acumulada del 24 % en apenas cuatro años.

La investigación del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos concluye, con base a datos oficiales y estimaciones propias, que el número de cubanos residentes en la isla a finales de 2024 ascendía a 8.025.624, lejos de los 9.748.532 de las estadísticas del país.

Albizu-Campos subraya en el documento, en prepublicación en el portal web de investigaciones científicas Researchgate, que una reducción de población tan abrupta «solo ha sido observada en contextos de conflicto armado» y se plantea si la situación de Cuba debería clasificarse como «una crisis demográfica o una crisis sistémica».

Advierte el texto del «vaciamiento demográfico» del país debido a una «policris cuasi permanente» y destaca que esta dinámica está actuando de indicador adelantado de otras variables, o en otras palabras, que sirve como «el canario en la mina».

El experto, como en ocasiones anteriores, cuestiona las cifras oficiales al considerar que no dan cuenta fiel de la realidad demográfica de la isla y subestiman la población efectiva y, sobre todo, el efecto negativo de la migración.

Su cálculo estima en 545.011 el número de personas que abandonaron la isla en 2024 (frente a los 248.165 que reconocen las cifras oficiales, que Albizu-Campos critica porque sólo incluyen a los migrantes hacia EE. UU. e ignoran a los que marcharon a otros destinos).

Albizu-Campos elabora el número de migrados en 2024 tomando las cifras oficiales estadounidenses de llegadas a frontera y con un estimado del porcentaje del total de migrantes cubanos que va a EE.UU. (un 45,5 %) con base, asegura, a la información disponible.

Cuba realizó su último gran censo de población en 2012. Por sus dificultades económicas, el país ha ido posponiendo el previsto inicialmente para 2022, que el régimen cubano aspira a realizar este año.

Crisis y migración

Este demógrafo ya había avanzado en julio pasado que la población en Cuba había caído un 18 % entre 2022 y 2023, hasta los 8,62 millones de personas.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) actualizó semanas después sus cifras para reconocer que, frente a los cálculos que hasta entonces estimaban la población total en torno a los 11 millones, la población efectiva en la isla había caído por debajo de los 10 millones.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica desde hace cinco años, con escasez de básicos (alimentos, medicinas, combustibles, efectivo), elevada inflación, contracción del producto interno bruto, déficit abultado, dolarización creciente, prolongados apagones diarios y un éxodo migratorio sin precedentes.

NoticiasRelacionadas

Mueren dos niñas por crecida de un río tras los efectos indirectos del huracán Melissa en Panamá

28 octubre 2025

EE.UU. atacó cuatro «narcolanchas» en el Pacífico: 14 muertos y un sobreviviente

28 octubre 2025

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y fallidas políticas económicas y monetarias nacionales han agravado los problemas estructurales de la economía cubana, con dificultades de décadas para lograr la sustentabilidad.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Mueren dos niñas por crecida de un río tras los efectos indirectos del huracán Melissa en Panamá

28 octubre 2025
Destacado

EE.UU. atacó cuatro «narcolanchas» en el Pacífico: 14 muertos y un sobreviviente

28 octubre 2025
Mundo

Trasladan 42 cuerpos de una fosa común en Gaza al Hospital Shifa para identificarlos

28 octubre 2025
Siguiente publicación

Ex Miss Venezuela Migbelis Castellanos y Jason Unanue anuncian la llegada de su primer hijo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Balbino Fuenmayor explotó y se llevó el Jugador de la Semana de la LVBP 2025-2026

28 octubre 2025

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Mundo

Mueren dos niñas por crecida de un río tras los efectos indirectos del huracán Melissa en Panamá

28 octubre 2025

EE.UU. atacó cuatro «narcolanchas» en el Pacífico: 14 muertos y un sobreviviente

28 octubre 2025

Trasladan 42 cuerpos de una fosa común en Gaza al Hospital Shifa para identificarlos

28 octubre 2025

El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

28 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.