` El Consejo Electoral de Ecuador aprueba repetir elecciones en el exterior de legisladores - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Consejo Electoral de Ecuador aprueba repetir elecciones en el exterior de legisladores

El Consejo Electoral de Ecuador aprueba repetir elecciones en el exterior de legisladores

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 agosto 2023
en Mundo
0
11/04/2021 April 11, 2021, Madrid, Spain: A woman is seen casting her vote during the Peruvian presidential elections in Madrid..Peru and Ecuador are two of the largest migrant populations in Spain. Today the general elections in Peru coincide with the second round of the presidential election in Ecuador. More than 150,000 people from Peru and about 180,000 from Ecuador are registered to vote from Spain in the presidential elections of their respective nations. In Ecuador Andrés Araúz and Guillermo Lasso compete for the presidency in the second round to succeed Lenín Moreno. On the other hand, in Peru, voters will have to choose between 18 presidential candidates and it is the first time that Peruvians living abroad can vote for representatives in Congress.
POLITICA 
Europa Press/Contacto/Diego Radames

11/04/2021 April 11, 2021, Madrid, Spain: A woman is seen casting her vote during the Peruvian presidential elections in Madrid..Peru and Ecuador are two of the largest migrant populations in Spain. Today the general elections in Peru coincide with the second round of the presidential election in Ecuador. More than 150,000 people from Peru and about 180,000 from Ecuador are registered to vote from Spain in the presidential elections of their respective nations. In Ecuador Andrés Araúz and Guillermo Lasso compete for the presidency in the second round to succeed Lenín Moreno. On the other hand, in Peru, voters will have to choose between 18 presidential candidates and it is the first time that Peruvians living abroad can vote for representatives in Congress. POLITICA Europa Press/Contacto/Diego Radames

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió este viernes repetir la votación para representantes a la Asamblea Nacional por las circunscripciones del exterior, luego de los problemas registrados con el sistema del voto telemático durante los comicios del domingo pasado.

El pleno del CNE anuló las votaciones presidenciales y legislativas por parte de los ecuatorianos que residen en el exterior, luego de que muchos electores se quejaran por no haber podido emitir sus votos por problemas en el sistema de voto telemático aplicado por el propio Consejo.

NoticiasRelacionadas

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

«Se procede a disponer a las áreas respectivas para que realicen lo que corresponde para la repetición de elecciones de esta dignidad en las circunscripciones del exterior», señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al finalizar la sesión del pleno del organismo celebrada en la noche de este viernes.

El pleno del CNE dispuso que la Dirección Nacional Técnica de Procesos Electorales y la de Asesoría Jurídica del organismo electoral presenten los informes respectivos sobre la repetición de los comicios en el exterior para el conocimiento del pleno.

Aunque el organismo anuló los comicios presidenciales y legislativas en el exterior, el pleno consideró que la repetición de la votación no afectaría el resultado general para presidente de la República, por lo que declaró que no era necesario organizar nuevos comicios entre los emigrantes para esa dignidad.

Sin embargo, solicitó a las áreas técnicas definir la fecha y la modalidad con la que se realizarían las nuevas votaciones legislativas en el exterior.

La decisión del CNE se dio un día después de que el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), pidiera una investigación y la repetición de las votaciones en las circunscripciones electorales del exterior, ante los problemas registrados en el sistema de votación telemática.

En cambio, el movimiento Construye, que tenía como candidato presidencial al asesinado Fernando Villavicencio, se había opuesto a la repetición electoral al argumentar que vulnera los derechos de representatividad y que favorecería a los partidos cuyos candidatos han pasado a la segunda vuelta de las presidenciales.

El CNE había achacado los problemas en el sistema del voto en el exterior a ciberataques sufridos por el sistema telemático desde India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

En su informe preliminar, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó que se investiguen los problemas aparecidos en la plataforma informática y sugirió que se revisara si el sistema telemático ofrecía las garantías suficientes.

En total, son más de 400.000 aptos para votar desde el extranjero en estas elecciones, de los que 123.854 se inscribieron en la plataforma informática para emitir su voto, pero sólo 51.643 de ellos pudieron registrarlo de manera efectiva.

El sistema también arrojó inconsistencias en las actas que no han permitido escrutar la totalidad.

Las tres circunscripciones electorales especiales que ha definido Ecuador corresponden a países de Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; y América Latina, El Caribe y África.

Cada una de esas tres circunscripciones designa a dos personas (en total seis) para integrar la futura Asamblea Nacional (Parlamento), compuesta por 137 legisladores. Los resultados preliminares daban tres asambleístas a Revolución Ciudadana y otros tres para Construye.

El pasado domingo los ecuatorianos acudieron a las urnas de votación para elegir presidente, asambleístas y definir un plebiscito que prohibió la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.

La correísta Luisa González y el empresario Álvaro Noboa, de entre ocho candidatos presidenciales, obtuvieron las mayores votaciones y se ganaron el derecho a pasar a una segunda vuelta electoral el próximo 15 de octubre.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025
Destacado

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025
Destacado

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025
Siguiente publicación

Muere un adolescente en un tiroteo durante un partido de fútbol americano de secundaria en EEUU

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025

Israel anunció el inicio de su nueva operación terrestre en la Franja de Gaza

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.