` EEUU pidió que ciudadanos estadounidenses en Afganistán no se acerquen al aeropuerto de Kabul - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU pidió que ciudadanos estadounidenses en Afganistán no se acerquen al aeropuerto de Kabul

EEUU pidió que ciudadanos estadounidenses en Afganistán no se acerquen al aeropuerto de Kabul

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 agosto 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que no acerquen al aeropuerto de Kabul ni viajen a este ante el temor de un atentado. La alerta se produce en medio de los operativos que adelanta Washington junto con sus aliados para evacuar a los estadounidense y afganos que colaboraron durante la guerra a las fuerzas extranjeras.

Vía Infobae

“Debido a las amenazas a la seguridad fuera de las puertas del aeropuerto de Kabul, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto y que eviten las puertas del aeropuerto en este momento, a menos que reciba instrucciones individuales de un representante del gobierno de los EEUU para hacerlo”, informó la embajada de EEUU en Kabul.

Por otra parte, alrededor de 1.500 estadounidenses podrían estar esperando salir de Afganistán, informó el miércoles el secretario de Estado Antony Blinken, una cifra que indica que parte de la evacuación aérea liderada por Estados Unidos desde el país controlado por el Talibán podría completarse antes del martes, cuando vence el plazo fijado por el presidente Joe Biden. Mientras tanto, miles de afganos en situación de riesgo atraviesan problemas para acceder al aeropuerto de Kabul.

Blinken dijo que, según cálculos del Departamento de Estado, había aproximadamente 6.000 estadounidenses que querían salir de Afganistán cuando empezó la evacuación el 14 de agosto, y que hasta el momento unos 4.500 ya abandonaron el país. La cifra de 6.000 es la primera estimación pública del Departamento de Estado sobre el número de estadounidenses que buscaban salir de Afganistán una vez que el Talibán tomó el control de la nación.

“Comprensiblemente, algunos de ellos están muy asustados”, comentó Blinken durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.

Añadió que unos 500 han recibido instrucciones de cuándo y cómo acudir al caótico aeropuerto de Kabul para abordar los vuelos de evacuación.

Además, se está en contacto frecuente con unas 1.000 personas, o quizás menos, para determinar si aún quieren abandonar la nación. Blinken dijo que algunas de ellas podrían ya haber salido del país, otras tal vez quieran quedarse y unos cuantos podrían no ser ciudadanos estadounidenses.

De esas 1.000 personas, el número de los que “buscan activamente ayuda” para salir de Afganistán “es menor, probablemente significativamente menor”, señaló el secretario.

El gobierno de Biden ha señalado que su prioridad es la evacuación de estadounidenses, incluso en momentos en que intenta sacar a los afganos que colaboraron con el gobierno o ejército estadounidense o en la construcción de la sociedad civil afgana durante los 20 años de guerra, así como a los que denomina “afganos vulnerables” —aquellos que creen que enfrentarán represalias del Talibán por oponerse a su levantamiento.

NoticiasRelacionadas

Von der Leyen y Takaichi apuestan por reforzar lazos entre la UE y Japón

29 octubre 2025

Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para priorizar transición de Gobierno en Bolivia

29 octubre 2025

Dejando de lado el plazo del martes, Blinken dijo que “no hay una fecha límite en nuestro trabajo para ayudar a salir a cualquier ciudadano estadounidense restante que decida que quiere hacerlo, junto con los muchos afganos que han estado a nuestro lado durante estos años y que quieran irse, y no han podido hacerlo. Esa labor continuará, todos los días, después del 31 de agosto”.

Biden señaló el martes que solicitó a su equipo de seguridad nacional que elaborara planes de emergencia en caso de que decida extender el plazo.

Por su parte, el Talibán señaló que no tolerará ninguna prórroga al plazo del martes. Sin embargo, el portavoz del grupo, Suhail Shaheen, tuiteó que “la gente con documentos legales” aún podrá abandonar el país en vuelos comerciales después del martes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Von der Leyen y Takaichi apuestan por reforzar lazos entre la UE y Japón

29 octubre 2025
Mundo

Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para priorizar transición de Gobierno en Bolivia

29 octubre 2025
Mundo

Israel acusa a Hamás de frustar el plan de Trump para evitar su desarme

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Funvisis informó que el sismo tuvo magnitud 4.6 con epicentro al noroeste de Acarigua

Deportes

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Mundo

Von der Leyen y Takaichi apuestan por reforzar lazos entre la UE y Japón

29 octubre 2025

Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para priorizar transición de Gobierno en Bolivia

29 octubre 2025

Israel acusa a Hamás de frustar el plan de Trump para evitar su desarme

29 octubre 2025

Inundaciones y deslaves en el oriente de Cuba por el paso del huracán Melissa

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.