` Edmundo González se reúne con José María Aznar, expresidente del gobierno español - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Edmundo González se reúne con José María Aznar, expresidente del gobierno español

Edmundo González se reúne con José María Aznar, expresidente del gobierno español

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 septiembre 2024
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El líder opositor Edmundo González se reunió este lunes con el expresidente del gobierno español José María Aznar, y mañana martes estará en el Congreso de los Diputados para mantener un encuentro con el líder del Partido Popular (conservador), Alberto Núñez Feijóo.

Aznar es el tercer expresidente del Gobierno que se ve con Edmundo González, después de que el también popular Mariano Rajoy y el socialista Felipe González mantuvieran un encuentro con él la pasada semana, reconociéndolo como «presidente electo».

Además, el político venezolano, que llegó el pasado 8 de septiembre a España en busca de asilo, se reunió con el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, cuyo Ejecutivo dio el visto bueno a acogerle en el país, pero que no le reconoce como ganador de las elecciones en Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

En un comunicado difundido por la fundación que preside Aznar, Faes, después de la reunión, el político español expresó su apoyo por la democracia en Venezuela. “Todos debemos trabajar para que el exilio de Edmundo González acabe cuanto antes y pueda ejercer como presidente de una Venezuela en paz y libertad”, destacó.

“En este momento importa recordar que Edmundo González ha ganado las elecciones; que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela y que la comunidad internacional no puede consentir el deterioro democrático en ese país”, señaló el expresidente del Gobierno español.

Faes había lamentado que González Urrutia se viese «forzado» a pedir asilo en España ante la persecución del régimen de Nicolás Maduro, al entender que el presidente chavista buscaba el exilio del «presidente electo» y lo ha conseguido.

Junto con Felipe González y Mariano Rajoy, Aznar respaldó la denuncia ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de «violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos», incluidos «los crímenes de lesa humanidad», del régimen venezolano de Nicolás Maduro, presentada por el exmandatario colombiano Andrés Pastrana.

González Urrutia visitará este martes la Cámara baja una semana después de que el pleno del Congreso español aprobara la petición de reconocerle como presidente electo a instancias del PP, según han informado a fuentes populares.

Las relaciones diplomáticas entre España y Venezuela atraviesan un momento de tensión después de que Maduro haya convocado al embajador de España en Venezuela y llamado a consultas a su representante en Madrid, tras calificar la ministra española de Defensa, Margarita Robles, su régimen de «dictadura».

Además, el Ejecutivo de Maduro elevó la tensión este fin de semana con la detención de dos españoles por su presunta implicación en una supuesta operación para llevar a cabo actos «terroristas», entre ellos asesinar a Nicolás Maduro. España, a través de su Ministerio de Exteriores, ha desmentido que esté implicada en una «operación de desestabilización política» en Venezuela y ha rechazado «rotundamente cualquier insinuación» al respecto.

El Gobierno de España no ha reconocido la victoria atribuida a Nicolás Maduro y reclama a las autoridades la publicación de las actas electorales, y tampoco ha reconocido el triunfo reivindicado por la oposición, como le ha pedido el Congreso, con los votos de PP, el ultraderechista Vox y el nacionalista PNV.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Estudiantes de Mérida pierde pero conserva el liderato del Torneo Clausura

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.