` Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre

Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.

En esta elección, los ecuatorianos deberán decidir sobre si se elimina o no de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009.

Y también si se elimina la obligación del Estado de asignar recursos públicos a las organizaciones políticas.

Ambos interrogantes fueron avalados por la Corte Constitucional, que aún analiza otras preguntas enviadas por el presidente Noboa y que se podrían incluir, relacionadas con crear un registro de personas sentenciadas por violación a menores o la eliminación de la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Además de otras relacionadas con la modificación de las atribuciones de control constitucional que tiene el alto tribunal, con quien Noboa mantiene una lucha abierta, después de que han limitado una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante, y de que le haya rechazado cuatro preguntas de un primer paquete que envió el mandatario.

Por el momento, no constará en la papeleta la pregunta de Noboa sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva carta magna, ya que, aunque el mandatario emitió el viernes un decreto para que el CNE la incluya, la pregunta no tiene la validación previa de la Corte, como establece la Constitución.

La constitucionalidad de la pregunta está en análisis de los jueces, después de que este sábado el pleno del CNE decidiera enviarla a la Corte, pese a que Noboa había intentado en dos ocasiones saltarse ese procedimiento.

Los consejeros electorales han pedido a los magistrados que se pronuncien en el menor tiempo posible para determinar si ese tema podrá ser parte de este proceso electoral.

NoticiasRelacionadas

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral en que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, el mandatario había dejado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición aprobó una serie de leyes tramitadas de manera exprés, que acumulan decenas de demandas de inconstitucionalidad y que luego fueron parcialmente suspendidas por la Corte.

El referéndum convocado para este 16 de noviembre tendrá un costo de 59,7 millones de dólares y el límite de gasto electoral autorizado para las organizaciones políticas y sociales que hagan campaña por el ‘sí’ o por el ‘no’ será de 2,7 millones de dólares para cada opción.

El presidente Noboa ya impulsó en 2024 otro referéndum en el que hubo once preguntas con temas de seguridad, empleo y justicia, entre otros. El ‘sí’ ganó en nueve preguntas, mientras que en las otras dos se impuso en ‘no’.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Foto Página 12
Mundo

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025
Mundo

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Angelina Jolie en el Festival de San Sebastián: "Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento"

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.