` Congreso peruano destituye a su presidenta por concertar leyes con su partido - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso peruano destituye a su presidenta por concertar leyes con su partido

Congreso peruano destituye a su presidenta por concertar leyes con su partido

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 septiembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta del Congreso de Perú, Lady Camones, fue destituida de su cargo, luego de que el pleno aprobara una moción de censura presentada en su contra tras la difusión de unos audios en los que se le escucha, presuntamente, concertando la aprobación de leyes con el jefe de su partido.

La moción, que fue presentada este lunes con la firma de 23 congresistas de agrupaciones de izquierda, recibió posteriormente 61 votos a favor, 47 en contra y 5 abstenciones.

En el pedido se indicó que los audios, publicados por el portal de investigación periodística Epicentro, contienen «pruebas suficientes» de que el líder de su partido, César Acuña, ordenaba a Camones la aprobación de la ley de creación de un distrito para favorecer su candidatura a gobernador de la región norteña de La Libertad.

Se solicitó que sea censurada por esos fundamentos, así como «por atentar contra la Constitución política» y los «principios rectores que caracterizan» a la democracia y el orden constitucional en Perú.

La moción fue presentada un día después de que el Ejecutivo peruano pidiera la renuncia de toda la mesa directiva del Congreso y que la Fiscalía y otros organismos intervengan para investigar el contenido de los audios.

El primer ministro, Aníbal Torres, consideró que había pruebas de «una actividad que linda con el delito», mientras que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, sostuvo que existían «elementos de prueba, no elementos de convicción, que dan razón de la comisión de presuntos ilícitos» penales.

NoticiasRelacionadas

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Mencionó entre estos delitos la usurpación de funciones, patrocinio ilegal, tráfico de influencias e incluso una presunta organización criminal.

Tras el pronunciamiento del Ejecutivo, la Defensoría del Pueblo aseguró este lunes que los audios «revelarían una intención de utilizar el poder público en favor de intereses políticos particulares, hecho que transgrede las normas éticas que deben guiar los procesos electorales».

Por ese motivo, invocó a la Fiscalía «a realizar las investigaciones correspondientes» y pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que evalúe si se había vulnerado las normas sobre neutralidad electoral por parte de funcionarios y servidores públicos.

En ese sentido, el Jurado Especial Electoral (JEE) de Lima Centro dispuso que se recabe información sobre el contenido de los audios para evaluar si se violó el principio de neutralidad electoral y dio un día de plazo a Camones para que realice su descargo «bajo apercibimiento de emitir pronunciamiento sin su absolución».

Además, durante el debate de la moción de censura, el legislador Héctor Valer anunció que se había presentado ante la Fiscalía una denuncia contra «los que resulten responsables» por la presunta comisión de delitos como organización criminal, tráfico de influencias y corrupción simple y agravada.

Camones, quien asumió la Presidencia del Congreso el 26 de julio pasado, solicitó durante la noche del domingo una licencia a su militancia en su partido y este lunes pidió que la Comisión de Ética del Congreso inicie una investigación sobre los audios «en busca de contribuir al interés general del país«, según escribió en el oficio remitido al grupo de trabajo legislativo.

Las sesiones del pleno del Congreso serán conducidas ahora de manera interina por la fujimorista Martha Moyano, quien es la primera vicepresidenta del Legislativo, hasta que se realice una nueva elección de la mesa directiva que deberá ejercer el cargo hasta julio del próximo año.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025
Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025
Mundo

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @RoyalFamily

Liz Truss asume como primera ministra del Reino Unido; visitó a la Reina Isabel II en Escocia

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.