` Congreso de Estados Unidos aprobó el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares de Joe Biden - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso de Estados Unidos aprobó el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares de Joe Biden

Congreso de Estados Unidos aprobó el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares de Joe Biden

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 marzo 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles el plan de estímulo por 1,9 billones de dólares impulsado por Joe Biden, una importante victoria para el presidente demócrata en el comienzo de su mandato que busca dar alivio a pequeñas empresas y familias afectadas por la pandemia de coronavirus.

AFP

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Este plan, aprobado por 220 contra 211 (fuertemente rechazado por los republicanos), ayudará según el gobierno y los expertos a una economía muy dañada por la pandemia, y además será un sostén para los estadounidenses de a pie, ya que contempla extender la duración del seguro por desempleo e incluye la entrega de 1.400 dólares en ayudas directas a través de cheques para los hogares de menos ingresos.

Los 1,9 billones de dólares son equivalentes al PIB de Italia en 2020. Un monto suficiente para tener un impacto considerable en el crecimiento, según los economistas, y sobre la vida de millones de estadounidenses.

Estados Unidos necesita “desesperadamente” estas medidas para salir de la crisis provocada por la pandemia, señaló el mandatario, que prometió promulgar el “plan de rescate” en cuanto sea adoptado por el Congreso.

En un comunicado publicado poco después del voto, Biden celebró su aprobación y aseguró que las voces de “un abrumador porcentaje de estadounidenses -demócratas, independientes y republicanos- han sido oídas”.

“Ahora seguimos adelante con los recursos necesarios para vacunar a la nación. Enviar pagos directos de USD 1,400 al 85 por ciento de los hogares estadounidenses. Expandir la cobertura y ayudar a reducir los pagos de seguridad social. Darle a los pequeños comercios lo que necesitan para permanecer abiertos. Expandir el seguro de desempleo, proveer alimento y asistencia nutricional. De mantener un techo sobre la cabeza de las personas. De reducir a la pobreza infantil a la mitad”, expresa la misiva.

“Se trata de darle a la espina dorsal de esta nación -los trabajadores esenciales, la gente trabajadora que construyó este país, las personas que lo mantienen en marcha- una posibilidad de seguir luchando”, agregó el mandatario, quien rubricará la legislación el viernes.

Los republicanos en oposición

Los republicanos se opusieron a esta iniciativa, al considerarla una medida de “extrema izquierda” que va más allá de la lucha contra la crisis causada por el coronavirus.

El plan de Biden superó la primera etapa decisiva el martes por la noche con el voto de proceso en la Cámara: 219 demócratas aprobaron las normas que regularán la votación final, mientras que 209 republicanos y un demócrata las rechazaron.

“Es una ley notable, histórica, que conducirá a una transformación profunda y permitirá avanzar mucho en la lucha contra el virus y responder a nuestra crisis económica”, aseguró el martes la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación

Juan Guaidó agradece a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Italiano su solidaridad con Venezuela

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.