` Colombia es el cuarto país del mundo sin camas en UCI y más fallecidos por Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia es el cuarto país del mundo sin camas en UCI y más fallecidos por Covid-19

Colombia es el cuarto país del mundo sin camas en UCI y más fallecidos por Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El más reciente informe sobre coronavirus entregado por el Ministerio de Salud en Colombia, entregado el lunes 26 de abril, confirmó 12.839 casos nuevos de covid-19 y 448 colombianos fallecidos por la enfermedad, con esto, el país llega a un total de 71.799 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord: En Italia llegarán a 46 ºC

21 julio 2025

Además, al englobar las cifras, se determina que Colombia llegó a 2.787.303 contagiados, de los cuales 103.686 son casos activos y 2.602.489 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

La situación actual del país con respecto a la pandemia es preocupante, según los expertos. El tercer pico de la enfermedad tiene al borde del colapso las UCI del país, donde, además, se está acabando el oxígeno para atender a los pacientes contagiados.

La tercera ola del coronavirus no ha dado tregua en el país y, desde el pasado 19 de abril, las muertes que se reportan diariamente no son menores a 400, esto quiere decir que, solo durante la semana pasada, fallecieron más de 3.000 colombianos a causa del coronavirus.

El pasado domingo 25 de abril el país rompió el récord, por segundo día consecutivo, con la cifra más alta de fallecidos por coronavirus desde que la pandemia llegó al país: 465. Tan solo el día anterior se habían reportado 440 decesos.

Con esa cifra récord, el domingo Colombia fue el tercer país con más muertes reportadas, tan solo por debajo de Brasil e India. Además, al alcanzar la lamentable cifra de 71.799 muertos por coronavirus, Colombia está cada vez más cerca de entrar al listado de los 10 países con más fallecidos por la pandemia, solo está por debajo de España que con 77.738 muertes ocupa el décimo lugar.

Ocupación UCI en Colombia

Según el Ministerio de Salud, el mes de abril ha sido uno de los más desafiantes ante la ocupación de las camas en unidades de cuidados intensivos, puesto que el país tiene una ocupación de UCI del 80,49 %. Este representa un incremento lamentable en el transcurso del mes, puesto que iniciando abril, la ocupación estaba en 61,79 % en todo el país.

En Bogotá, la ocupación de las camas de cuidados intensivos continúa por encima del 90%. De las 2.538 camas UCI que tiene la ciudad, ya se han ocupado 2.238 unidades, según el observatorio de salud de la capital, Salud Data.

Las cifras de este observatorio dan cuenta de que, en el último año, la capital aumentó su capacidad en UCI cerca de un 170%, puesto que en abril del año pasado la capacidad era de 935 unidades de cuidados intensivos y ahora don 2.538. Sin embargo, la ocupación por encima del 90% de estas, deja en evidencia lo peor que ha sido este tercer pico para la ciudad.

Actualmente, la capital se encuentra en alerta roja hospitalaria teniendo en cuenta que este es “el máximo nivel de ocupación de cuidados intensivos en la historia de Bogotá”.

La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) aseguró este lunes, a través de un comunicado, que las empresas productoras y comercializadoras de oxígeno se encuentran funcionando al 105 % de su capacidad. “Actualmente, trabajan 24 horas al día, siete días a la semana, y han realizado inversiones en las plantas, que a la fecha se estiman en alrededor de US$7 millones de dólares, entre infraestructura y equipos como concentradores y cilindros de oxígeno”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025
Mundo

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord: En Italia llegarán a 46 ºC

21 julio 2025
Mundo

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Expresidente uruguayo Pepe Mujica es operado de emergencia por una espina de pescado

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord: En Italia llegarán a 46 ºC

21 julio 2025

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.